Lunes, 25 de octubre de 2004   |   Política

La Multisectorial marchará al Congreso Nacional el día que se trate la expropiación del Frigorífico Santa Elena

El profesor Elbio Gamarra, integrante de la multisectorial de Santa Elena, informó que en la reunión que mantuvieron los representantes de las fueras vivas de la ciudad y los legisladores nacionales y provinciales, se firmó un acta acuerdo para ef…
Luego de la reunión que mantuvieron ex trabajadores del frigorífico Santa Elena con distintos sectores gremiales y legisladores provinciales y nacionales en la sede de Agmer Paraná, el profesor Gamarra destacó que "lo más importante del encuentro fue el compromiso tomado por el gobierno nacional y provincial, anunciado a través de la diputada nacional Rosario Romero sobre el interés de expropiación de las maquinarias hoy en manos de Taselli".

"Nos llevamos una buena impresión de la charla por lo que ahora esperamos que el gobierno Nacional pase a los hechos y deje atrás los discursos", dijo.

Aseguró que "la propia gente de Santa Elena sabe muy bien cómo funciona y cómo se puede hacer nuevamente productivo el frigorífico", y recalcó que "es importante la voluntad política de expropiar los bienes muebles para luego poner en marcha la planta a través de la una licitación clara y transparente sin buscar algún tipo de ayuda a empresarios corruptos y por ello es que se afirmó la idea de reclamar acorten los plazos de ejecución de las acciones".

Sobre la propuesta del intendente Daniel Rossi -que el municipio compre el inmueble- explicó que "es una idea descabellada pensar en la municipalización; él -por Rossi- plantea comprar el inmueble del frigorífico, pero el temor es que luego se siente a tratar de acordar con Taselli y avanzar en una sociedad nada confiable".

Alertó además que "lo peor es que se pone en garantía de la operación a la coparticipación municipal que hoy alcanza solo para saldar los sueldos de los empleados. Llama la atención las ganas de embargar las finanzas de la municipalidad por parte de Rossi".Destacó que entre los legisladores y fuerzas vivas de la ciudad se firmó un acta acuerdo por el cual se programarán acciones de apoye para que el 3 de noviembre se "empuje la expropiación en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados".También se acordó "a través de un proyecto de Resolución de la diputada Beatríz Montaldo, que se pida la continuidad de la unidad productiva, pero solicitando que el diputado provincial Eduardo Castrillón retire el proyecto que dispone vender campos, como por ejemplo para la construcción de la cárcel".

Déjanos tu comentario: