Organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas nucleadas en la Multisectorial del 20 de Diciembre marcharon junto a familiares de las víctimas de la represión en el décimo aniversario de los sucesos del 19 y 20 de diciembre, que tuvieron como saldo 38 asesinatos en todo el país. La concentración se realizó este martes por la tarde en la plaza 20 de Diciembre, ubicada detrás del hipermercado Wal Mart, y desde allí la columna de manifestantes caminó hasta Casa de Gobierno. En el Centro Cívico se leyó un documento en el que se reclamó justicia por las muertes de José Daniel Rodríguez, Eloísa Paniagua, Romina Iturain y otros 35 argentinos “que cayeron asesinados bajo las balas infames de las policías federal y provinciales”. “Los responsables políticos de entonces, lo reafirmamos sin dudas son: Fernando de la Rúa, presidente de la Nación; Sergio Montiel, gobernador de Entre Ríos, y los gobernadores de Buenos Aires, Río Negro, Corrientes, Santa Fe y Córdoba, junto a todas sus cúpulas”, expresaron.Pero también responsabilizaron a los gobiernos posteriores al de Montiel por “no haber avanzado en castigar a los responsables de estos crímenes”, incluyendo al gobierno provincial de Sergio Urribarri a quién también se le cuestionó “profundizar un modelo de dependencia subordinado al gobierno nacional”. “Preguntamos ¿Qué derecho esgrimen las bestias para sumarle al padecimiento de las carencias cotidianas el dolor desgarrante e irremediable de la muerte artera de nuestros hijos? Y encontramos la respuesta: escarmentar al pueblo para sostener el estado de injusticia y privilegios, para auxiliar a los que obtienen ganancias sin límites y concentran las riquezas en pocas manos”, continuaron. “Diez años después de los hechos impera la impunidad. La justicia nacional desligó a De la Rúa de las responsabilidades de las muertes y la represión. En Entre Ríos, sólo un cabo de policía condenado y Montiel, el responsable político del Estado provincial de entonces, ha fallecido en medio del ostracismo público pero también en medio de homenajes, en los que han participado tanto los referentes de su propio partido como los del oficialismo”, criticaron. “Lo demás, la penumbra de la indefinición, el empantanamiento de las causas judiciales y el no avance en las investigaciones internas en la Policía”.