Domingo, 10 de enero de 2021   |   Política

La movilización contra el cepo al maíz es en Crespo

En el cruce de las rutas 12, 32 y 131 será la manifestación convocada por la Mesa de Enlace de Entre Ríos. Participará la Federación Agraria, FARER y la Sociedad Rural.

La movilización contra el cepo al maíz es en Crespo

La Mesa de Enlace de Entre Ríos convoca a una asambleaciudadana en Crespo, este domingo a partir de las 17. La cita es en el cruce delas rutas 12, 32 y 131 y participarán referentes de Federación Agraria, laFederación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Sociedad Rural.

Lo que dice el archivo

La medida se enmarca en el paro de 72 horas convocado por elcampo a nivel nacional, ante las restricciones impuestas por el gobierno a lasexportaciones de maíz.

Desde Farer convocaron por redes sociales a “decir no a lasintervenciones inconsultas del gobierno nacional que castigan al campo”.

El titular de organización, José Colombatto, afirmó: “Laprohibición de exportaciones de maíz dispuesta por el Gobierno es un boomerang,ya que lejos de conseguir lo que dice el Gobierno que persigue con la medida,provocará que la campaña siguiente haya menos productores que siembren maíz yeso tiene un solo efecto: menor producción y mayor precio”.

Cuidar los precios,“inmensa mentira”

El ruralista de Gualeguaychú, en declaraciones que publicaDos Florines, consideró “imprescindible” explicarle a la sociedad que “es unainmensa mentira que el cierre de exportaciones de maíz provocará que bajen lacarne, el pollo y el cerdo. Jamás medidas de este tipo tuvieron esosresultados”.

En cambio dijo que “lo que va a haber es una transferenciade recursos a grupos afines al Gobierno que ahora pasarán a ganar más, perollevándose puesto a los productores, a la producción futura y a los argentinos,ya que serán ellos –al reducirse las exportaciones– los que pagarán el ajustepor la merma de dólares”.

Lo que dice el archivo

Colombatto transmitió “el hartazgo de una metodología quesiempre acude al mismo sector para buscar oxígeno. Otra vez el campo paga lafiesta de la política. Argentina necesita previsibilidad, políticas quesostengan y arraiguen cada día más productores y familias en el campo y estasmedidas que minan la confianza van en contramano”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: