Martes, 29 de diciembre de 2020   |   Paraná

La ministra Velázquez recibió la vacuna Sputnik

“Siéntanse seguros, esta es una medida de salud pública”, remarcó la ministra al ser junto al director del hospital San Martín, los primeros en recibir la vacuna

La ministra Velázquez recibió la vacuna Sputnik

“La inmunización salva vida, crea un efecto solidario en lacomunidad”, remarcó la ministra de Salud de la provincia, al confirmar elinicio de la vacunación contra el Covid-19.

A las 9 de este martes se lanzó simultáneamente en todo elpaís y en las cuatro regiones sanitarias de Entre Ríos, la campaña devacunación contra el coronavirus. La misma será escalonada, comenzando con elpersonal de salud más expuesto, que es el de terapia; el de guardias y de áreasCovid, personal médico y no médico, enfermeros, kinesiólogos, obrerosmaestranza.

“Es una esperanza importantísima y un horizonte para lanueva etapa de la pandemia. No obstante, insistimos que este es el inicio ydebemos seguir cuidando a la población, que la ciudadanía siga internalizandoconductas de autocuidado, a los adultos mayores y personas de riesgo”, aseveróla ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez.

Al confirmar el inicio de la campaña de vacunación contra elcoronavirus, la funcionaria dijo que se da “con mucha normalidad yexpectativa”. “Siéntanse seguros, esta es una medida de salud pública. Lainmunización salva vidas, crea un efecto solidario en la comunidad”, remarcóante Canal Once.

Por su parte, el director del hospital San Martín, CarlosBantar, detalló cómo es el procedimiento para aplicar la vacuna y los efectosque puede producir en las primeras horas.

Lo que dice el archivo

“Con la ministra nos hemos vacunado y también la persona quesimboliza la lucha de este hospital que es la jefa de Enfermería de TerapiaIntensiva. Es muy importante, como símbolo de la lucha de la pandemia elegircoordinadores de área que han dado una lucha contra el Covid 19 en el inicio deuna posible solución. Es una medida de salud pública”, afirmó Bantar en elinicio del operativo de vacunación contra el coronavirus en Entre Ríos.

En declaraciones realizadas a Canal Once, remarcó lanecesidad de que la población “sea consciente; ante esta situación hay quetender a la inmunización”. Y subrayó que “esto requiere más que nunca de laresponsabilidad ciudadana para que la vacuna alcance el efecto que esperamos,que es disminuir definitivamente la circulación del virus”.

Procedimientos ycantidades

Interrogado sobre los procedimientos a seguir, Bantarexplicó que “la vacuna está congelada. Los viales se descongelan. Llevan entresiete y 11 minutos en descongelarse”.

Lo que dice el archivo

Acotó que hay “tandas de 10 a 15 personas y probablementeaumentemos a 20. Todas están citadas y nominalizadas. Tenemos 30 minutos paravacunar a esas personas, por lo que vacunaremos por grupos. Esperamos vacunarhoy 114 profesionales y así hasta agotar el stock de 450 dosis que tenemos”.

Efectos tras laaplicación

Asimismo, explicitó que “las vacunas, en su totalidad,siempre presentan efectos similares como dolor en el sitio de inyección,cefaleas y decaimiento. Todos son fugaces y se retiran entre las 12 y las 24horas posteriores a la aplicación. También puede aparecer fiebre por cortotiempo”.

Finalmente, aclaró que “quien recibió plasma deconvaleciente no debe recibir la vacuna dentro de los tres meses porque seespecula que la situación puede interferir en la generación de nuevosanticuerpos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: