
El presidente Mauricio Macri se reunió ayer por sexta vez con la Mesa ForestoIndustrial, integrada por funcionarios, productores, industrias, sindicatos y comerciosde la madera, el papel y derivados, con el objetivo de construir una agenda en comúnpara la competitividad del sector.”Hace un año comenzábamos este camino para alcanzar el enorme potencial de estesector, fundamental para el desarrollo sostenible de la región y de todo el país”, escribióel Secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en su cuenta de Twitter.Durante el encuentro se analizó la plataforma ForestAR 2030 que, según informaron, sebasa en construir sobre los avances logrados en forestación por cada uno de los sectores”para crear un nuevo mercado competitivo, sustentable y posicionar a la Argentina en elcontexto forestal internacional”.
“Entre los trabajos realizados logramos un dictamen positivo para que sea tratada laprórroga y modificación de la ley 25.080 y esperamos se convierta en ley en las sesionesextraordinarias que se llevarán a cabo durante este mes”, puntualizó el Secretario deAgroindustria.Durante la reunión se destacó, además, que a nivel portuario hubo reduccionesacumuladas de hasta un 60% en los costos por contenedor para el puerto de BuenosAires respecto de 2015 al 2018 y el dragado del acceso al de Concepción del Uruguay, enEntre Ríos.
Además, según comunicaron desde la cartera nacional, representantes de la cadenaforesto industrial destacaron la iniciativa del Seguro Verde como alternativa definanciamiento de la misma, un proyecto que destina un 1% del valor de cada pólizadigital de automotores, motos y camiones de carga, a la ley 25.080, que promociona lasplantaciones forestales y la reforestación de bosque nativo. De esta manera, cadavehículo que produce CO2 aporta recursos que permitirán mitigar los efectos de gases yasí reducir su huella de carbono.
Otros temas que se debatieronSobre la construcción de casas en madera, se destacaron los adelantos realizados y en elcaso del programa de viviendas en Misiones la posibilidad que se completen los trámitesrequeridos para la ejecución del proyecto aprobado para la construcción de 864 casas eneste material.