Sábado, 20 de enero de 2007   |   Municipales

La lluvia provocó perjuicios en varios sectores

Defensa Civil recibió 400 llamados en dos horas. El aguacero afectó a barrios ribereños y céntricos.En sólo tres horas cayeron 110 milímetros.
El aguacero provocó un verdadero caos en la capital entrerriana. Arroyos desbordados, árboles y postes de telefonía y energía eléctrica caídos, familias enteras debieron recibir ayuda porque perdieron todas sus pertenencias, otros se refugiaron en los techos por miedo a lo que ocurriera y cinco personas de barrio El Morro fueron evacuadas. Defensa Civil recibió 400 llamados en dos horas.A partir de las 14.30 la lluvia comenzó a caer de forma desmesurada y los resultados fueron lamentables para un gran número de familias.Todos los barrio ribereños sufrieron las inclemencias meteorológicas, pero a diferencia de otras ocasiones también hubo problemas en zonas céntricas, como calle Santa Cruz, Victoria, Perú y Colón.Según informaron desde el Servicio Meteorológico de la II Brigada Aérea, la lluvia ayer hasta las 21 fue de 110 milímetros.Mediante un recorrido por la ciudad UNO pudo constatar las diferentes situaciones a causa del agua y las pérdidas económicas.Un grupo de vecinos de calle Austria (antes Lavalleja) que habitan al borde del arroyo Colorado (el caudal de agua nace en avenida Almafuerte) vivieron momento de desesperación porque “el agua llegó de golpe, y no nos dio tiempo a nada”, contó Juan Carlos Díaz, un hombre mayor que junto a su esposa decidió refugiarse en el techo de su vivienda. ProtestaLos vecinos de calle Austria realizaron un corte de la avenida Don Bosco con quema de gomas, indignados por la situación. Reclamaron prontitud en el entubado del arroyo (ya está dentro del presupuesto municipal), porque es la quinta vez que se inundan.“Salimos, y mi mujer llevaba mi hijo en brazos. Iba corriendo, se cayó, y casi se la lleva la correntada”, dijo un vecino. Luego señaló que la alcanzó a tomar de la mano, y con la ayuda de otros vecinos impidió la tragedia.Otra mujer mostró cómo su marido hizo un agujero en la pared del dormitorio para sacar el agua.Según el testimonio de los damnificados, perdieron colchones, artefactos eléctricos, muebles y toda su vestimenta, porque el agua que ingresó a las viviendas se encontraba mezclada con líquidos cloacales y barro del arroyo.“Con cada inundación reponemos lo perdido. Pero ya no nos alcanza el dinero, estamos acobardados de la inundación”, expresó una de las vecinas que encabezó el corte de calle.Díaz narró con desesperación que en pocos minutos tenía el agua por encima de la cintura. “Flotaban la garrafa y la cocina; el televisor se cayó al agua. En un momento sentimos miedo, colocamos la cama en sillas y subimos al techo a esperar”, dijo el entrevistado.El agua caída “parecía un mar, pero encima está contaminada por los pozos negros y por la basura que arrastra consigo el Colorado”, dijeron los habitantes de calle Austria.Vecinos del barrio Ciudad Perdida se instalaron a la entrada del barrio, en calle Blas Parera a esperar ayuda.“Perdimos todo, los pozos negros están desbordados. Fue impresionante, pero a pocos minutos del comienzo de la lluvia ya nadie podía salir ni entrar del barrio porque el agua se elevó muchos centímetros por encima de la calle de tierra”, indicó Claudia, mientras controlaba a sus hijos, que ayudaban a los vehículos a atravesar un badén tapado por el agua.En Ciudad Perdida -según señalaron los consultados- habitan alrededor de 70 familias y el temporal afectó a todas las viviendas. “La calle está carcomida por el agua”, comentó Claudia. En tanto en barrio Los Arenales unas 20 familias debieron ser evacuadas por los estragos que el agua causó en sus viviendas. Sin nadaLa imagen de la zona era lamentable: chicos con escurridor de piso tratando de impedir que el agua afecte los pocos elementos que les quedaban, vecinos que llegaban con ropa para ofrecer a los damnificados. Otro grupo, que no sufrió las inclemencias del tiempo, se acercaron hasta calle El surubí al final para ofrecer ayuda, además del personal policial que se encontraba presente.“No tengo nada”, dijo Ramón Montero, al tiempo que explicó: “Entre la lluvia anterior a la Navidad y ésta quedé con una mano atrás y otra adelante”, se lamentó. “Tengo que dormir a lo gallo, acá, porque no tengo nada”. En tanto que en peatonal San Martín y Perú gran parte de las baldosas se levantaron durante la tormenta. Hubo cinco personas evacuadas en El MorroSegún confirmó el jefe de Gabinete, Jorge González, en el lapso de dos horas (ni bien comenzó la lluvia) la Dirección de Defensa Civil Municipal recibió entre 380 y 400 llamados.“Vamos a estar trabajando hasta altas horas de la noche”, informó el funcionario. Luego señaló que ya había concluido la etapa de relevamiento de los daños ocasionados por la tormenta y los vecinos afectados.Las distintas áreas municipales trabajaron distribuyendo alimento, colchones, frazadas y ropa seca. Las tareas continuarán hoy. Cinco personas de barrio El Morro fueron evacuados y trasladados al jardín maternal San Pablo. CONCORDIA El temporal de lluvia y viento que se abatió sobre Concordia provocó algunos problemas; árboles caídos, interrupciones en el servicio eléctrico y algunas voladuras de techos fueron las consecuencias inmediatas de la tormenta. Ante esta situación el Secretario de Servicios Públicos del municipio local habló sobre las tareas desarrolladas por la secretaría a su cargo, en conjunto con Defensa Civil. "Cuando la lluvia lo permitió ya estábamos en la calle – comentó Martínez – pero afortunadamente no tenemos que lamentar perjuicios o accidentes de gravedad". Al requerírsele un detalle sobre los lugares afectados por el temporal el funcionario municipal expresó: "hay un árbol caído en zona de Pampa Soler y otro bastante grande en la Plazoleta Sociedad Rural, luego observamos ramas y algunos cables que también sufrieron las consecuencias de la tormenta y hemos recibido algunos pedidos de chapas por voladuras de techos; sin embargo preveíamos que algo así podría pasar por el informe meteorológico que recibimos hoy, así que estábamos en alerta y en cuanto la lluvia disminuyó un poco nuestra gente ya estaba trabajando en las calles" – concluyó.

Déjanos tu comentario: