| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 22 de octubre de 2025

La Libertad Avanza analiza la conformación del nuevo Senado: calcula que podría sumar al menos ocho bancas

El oficialismo nacional estima los escenarios que se conformarían en base a los resultados electorales. Altas expectativas en la Ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos. Incertidumbre en las provincias patagónicas y en Salta
La Libertad Avanza analiza la conformación del nuevo Senado: calcula que podría sumar al menos ocho bancas

Javier Milei habla y gesticula

Los resultados de las elecciones nacionales del próximo domingo plasmarán cuánta es la cantidad de bancas que sumará La Libertad Avanza en el Senado, un ámbito en el que sufren una hiperminoría más pronunciada que en Diputados y que es determinante para la aprobación de las reformas estructurales que Javier Milei busca impulsar para el próximo año legislativo.

La Libertad Avanza no pone en juego ninguna banca porque las siete que ostenta actualmente fueron obtenidas en los comicios de 2023, por lo que será todo ganancia para ellos. Este año se eligen senadores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego.

Sobre esa base, la Casa Rosada tiene un escenario estándar en el que podrían ganar ocho senadores nacionales más de los que tienen (2 por CABA y Entre Ríos y 1 por Chaco, Neuquén, Salta y Tierra del Fuego), pudiendo tener cerca diez o más en un escenario optimista en donde crezca la expectativa por el voto libertario. “Preferimos pecar de reservados que de optimistas”, marcó un importante asesor a Infobae.

Javier Milei y Patricia Bullrich,

El panorama más seguro de todos los mencionados es que La Libertad Avanza gane dos senadores en la Capital Federal. Los postulantes de la lista son la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el economista Agustín Monteverde. La funcionaria fue la máxima apuesta de la Casa Rosada para estos comicios, debiendo abandonar su visible puesto en la gestión nacional para pasar al plano legislativo.

Este “sacrificio político” le habría valido la garantía de que, de mínima, presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado. También es la que tiene más chances de pasar a ser Presidente Provisional del Senado, la segunda en la línea sucesoria presidencial.

Los asesores violetas coinciden en que no hay fundamentos para pensar que la lista de Bullrich salga segunda en esa categoría, ya que su imagen es alta en la Ciudad y está acompañada por el oficialismo distrital. No sucede lo mismo en Chaco, donde La Libertad Avanza se alió al gobernador Leandro Zdero para competir contra el peronismo que comanda el exmandatario provincial Jorge Capitanich, quien compite en la boleta a senador.

El tándem libertario compuesto por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider habría comenzado la campaña con el primer puesto, pero ese desempeño habría mermado en las últimas semanas. Aun así, en Rosada destacan que es un escenario cerrado y que podría pasar cualquier cosa, pero que las semanas de crisis recientes y que el loable desempeño de Capitanich podrían hacer probable que LLA salga segundo.

Milei saluda a la gente

La alianza entre libertarios y el gobernador Rogelio Frigerio sería otro de los lugares donde podrían ganar en la categoría a senadores. En la provincia marcan que el espacio que tiene como candidatos a Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida está entre “5 y 9 puntos arriba”. “Está creciendo Gaillard del peronismo y eso le pone techo a la lista de Bahl y Michel”, remarca una fuente al tanto del escenario provincial.

La provincia de Neuquén es otro de los escenarios donde los libertarios tienen reservas. Consideran que el escenario base es conseguir una banca y que uno realmente optimista sería performar en primer lugar y conseguir dos. La lista la componen los diputados nacionales Nadia Márquez y Pablo Cervi. En el entorno de ambos marcan que podría jugar a su favor la polarización entre LLA y el kirchnerismo, afectando al desempeño de las terceras fuerzas como la del gobernador Rolando Figueroa, que tiene una buena relación con Milei y en particular con el entorno del asesor presidencial Santiago Caputo.

Joaquín Benegas Lynch, Javier Milei

El neuquino es uno de los mandatarios con los que LLA busca construir gobernabilidad de cara a la segunda parte del mandato de Milei. Lo mismo sucede con el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, con quien compiten en la categoría a senador con los libertarios Lorena Villaverde y Enzo Fullone.

Este es uno de los casos más particulares de estos comicios. Villaverde atraviesa por estas semanas una intensa acusación mediática por un caso de tráfico de drogas, la cual se contextualiza en el caso del diputado libertario José Luis Espert, que debió retirar su candidatura este mismo mes. En el entorno de la candidata marcan que siguen con buenas mediciones por el desgaste de Juntos Somos Río Negro (la marca del oficialismo provincial). En tanto, en Balcarce 50 establecen que el escenario de base es un tercer lugar y uno optimista sería lograr una banca.

El actual bloque de La Libertad Avanza está compuesto por siete legisladores y tiene como titular al jujeño Ezequiel Atauche. El vínculo entre la Casa Rosada y la presidencia del Senado, Victoria Villarruel, está roto, lo que ha incentivado a los armadores nacionales a sacrificar a figuras técnicas y de relevancia en Diputados para asistir al cuerpo de la cámara alta.

Javier Milei en Santiago del

En Salta parecen haber bajado las expectativas sobre un eventual triunfo de la candidata a senadora Emilia Orozco, quien tiene una buena llegada a nivel provincial y aspira a la gobernación en los próximos dos años. Se espera que ella acceda a una banca, pero en Buenos Aires creen improbable que su compañero de terna Gonzalo Guzmán pueda hacerlo. La candidata del gobernador Gustavo Sáenz, la exsecretaria de Minería de Milei, Flavia Royón, ha crecido en las mediciones en las últimas semanas.

Santiago del Estero es de las provincias en donde hay menos expectativas de poder lograr una banca. “Sería un batacazo si logramos ser segunda fuerza”, marca un asesor libertario. La cabeza de lista libertaria es Tomás Figueroa, que compite contra el gobernador Gerardo Zamora, que se postuló como primer candidato a senador y ya se sabe que ganará los comicios. El espacio aliado Frente Fuerza Patria Peronista le hace de compañía al oficialismo y eso le podría dar a Zamora el control de los tres senadores.

En Tierra del Fuego el escenario parece haberse decantado hace meses. Los mismos responsables del armado provincial libertario marcan que la lista del gobernador Gustavo Melella saldrá primera y que la lista violeta presidida por el legislador Agustín Coto no corre peligro de perder el segundo puesto.

Déjanos tu comentario: