
En una jornada cargada de simbolismo institucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos celebró este miércoles una sesión especial en el Colegio Superior Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay, al cumplirse 165 años de la primera reunión legislativa de la provincia en ese mismo edificio. Se trata de la primera vez desde 1860 que el Poder Legislativo vuelve a sesionar en el lugar que alojó a la Legislatura cuando la Histórica era capital provincial.
El acto fue encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio; la vicegobernadora y titular del Senado, Alicia Aluani; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el intendente José Lauritto; y el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, Juan Pablo Filipuzzi, entre otras autoridades. Tras la ceremonia, se desarrolló una conferencia a cargo del profesor Orlando Busiello, seguida por reuniones de comisión y una sesión especial.
La actividad, organizada en conjunto entre la Cámara de Diputados y la FCyT UADER, tuvo lugar en el patio principal del Colegio Superior, donde se evocó el sesquicentésimo quinto aniversario de la sesión del 26 de noviembre de 1860. Participaron diputados, senadores, autoridades académicas, docentes y estudiantes.

Durante su intervención, Frigerio subrayó la significación histórica del homenaje y el legado del general Urquiza. “Entre Ríos vuelve al origen de su vida institucional, al lugar donde la democracia provincial abrió los ojos hace 165 años”, afirmó. Señaló además que “entrar a este colegio es un acto de memoria activa y de responsabilidad en el futuro” y reivindicó al Organizador como “una figura que transformó la nación y defendió el federalismo”.
Hein, por su parte, definió la jornada como “una oportunidad institucional para revalorizar la historia parlamentaria de nuestra provincia” y remarcó que volver al recinto original “mueve emociones y nos carga de una responsabilidad mayor”. Lauritto destacó el papel de Concepción del Uruguay en la organización nacional y recordó que el Colegio Urquiza fue el primer establecimiento laico y gratuito del país.

El decano Filipuzzi resaltó el valor constitutivo del edificio, donde se eligió al gobernador Urquiza y se conformaron los poderes provinciales, y celebró la realización de la sesión en un espacio “señero de la educación pública”.
El cronograma de la jornada incluyó reuniones de las comisiones de Legislación General, Salud Pública y Cultura y Turismo para tratar ocho proyectos de ley, previo a la sesión especial.

Conferencia magistral
La actividad se completó con la disertación del profesor y escritor Orlando César Busiello, titulada La ciudad que salvó el Congreso Constituyente de 1852. El conferencista destacó el rol de Concepción del Uruguay y la centralidad de Urquiza en la organización nacional tras la caída de Rosas. “Fiel a lo prometido en El Pronunciamiento, convocó a los pueblos a la unión nacional y al progreso material y cultural”, señaló, y expresó su orgullo de que la Legislatura homenajeara aquel hito en su ciudad natal.




