Lunes, 12 de mayo de 2025   |   Nacionales

La Legislatura bonaerense discute hoy la reforma del cronograma electoral y el nuevo cierre de listas en PBA para el 19 de julio

Habrá sesión en el Senado y Diputados. Se discutirá una reforma para extender los tiempos entre el cierre de listas y las elecciones. La medida busca garantizar mayor organización tras el pedido de la Junta Electoral
La Legislatura bonaerense discute hoy la reforma del cronograma electoral y el nuevo cierre de listas en PBA para el 19 de julio

El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se preparan para un agitado lunes, cuando se debatirá y, probablemente, se aprobará un proyecto de ley destinado a modificar los plazos establecidos en el cronograma electoral.

El objetivo principal de esta propuesta es ampliar el tiempo entre el cierre de listas y la fecha de las elecciones, así como extender el período entre la presentación de boletas y los comicios. Este cambio surge a raíz de una solicitud técnica formulada por la Junta Electoral bonaerense, que instó al Poder Legislativo a ajustar los tiempos estipulados en la ley electoral 5109.

La iniciativa fue consensuada después de múltiples negociaciones. Desde una perspectiva política, implicó la concesión del kirchnerismo para reformar la ley del régimen electoral, precisamente en un año electoral.

Para resolver el impasse, la semana pasada, todas las autoridades de bloque en el Senado bonaerense firmaron un proyecto de ley que establece un mínimo de 50 días entre el cierre de listas y la elección, y 30 días entre los comicios y la oficialización de boletas.

“Presentamos, de forma conjunta con todos los bloques que integran el Honorable Senado de la Provincia, un proyecto que amplía los plazos de oficialización de listas y presentación de modelo de boletas, de acuerdo al requerimiento de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, liderada por la Dra. Hilda Kogan. Gracias a este proyecto, el organismo competente en materia electoral contará con las herramientas necesarias para llevar a cabo la próxima elección del 7 de septiembre”, afirmó la jefa de bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara alta, Teresa García.

La sesión del Senado está convocada para las 14 horas, mientras que los diputados deberán ocupar sus bancas a las 15. Será necesario alcanzar dos tercios en ambos cuerpos legislativos.

La extensión de los plazos busca, según la Junta, garantizar una mayor organización y eficiencia en el proceso electoral, especialmente tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, programadas para el 7 de septiembre, lo que ha fortalecido el papel de la Junta Electoral bonaerense.

El consenso en torno a esta reforma comenzó a vislumbrarse tras la intervención de Hilda Kogan, presidenta de la Junta Electoral y de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, quien expuso ante diputados y senadores la urgencia de modificar los plazos para evitar complicaciones en el desarrollo de los comicios. Semanas atrás, mantuvo reuniones en la Legislatura, donde destacó la relevancia de estas modificaciones para asegurar un proceso electoral ordenado y transparente.

Al concluir ese encuentro, las autoridades de los bloques oficialistas en el Senado, Teresa García, y en Diputados, Facundo Tignanelli, se mostraron receptivos. Este lunes, el bloque de UP respaldará los cambios, que estaban incluidos en el proyecto de ley que presentó Kicillof al disponer la suspensión de las PASO, aunque en ese momento el Ejecutivo propuso un plazo aún mayor de 70 días entre el cierre de listas y la elección.

A pesar de este avance legislativo y de la cohesión dentro del oficialismo, el panorama político en el peronismo bonaerense sigue siendo incierto.

El espacio enfrenta dificultades para definir un esquema de unidad en vistas a las elecciones provinciales programadas para el 7 de septiembre. Aunque se han producido algunos gestos de acercamiento entre los diferentes sectores, subsisten las diferencias internas, y las principales figuras del espacio, como el gobernador Axel Kicillof y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, parecen avanzar por caminos paralelos.

Aunque se prevé que el proyecto sea aprobado sin mayores contratiempos, las tensiones internas del peronismo están lejos de ceder.

últimas noticias, elecciones legislativas 2025, Elecciones provincia de Buenos Aires, Plazos electorales, Legislatura bonaerense, Hilda Kogan, Teresa García, Axel Kicillof, Verónica Magario, Senado bonaerense, Diputados bonaerense

Déjanos tu comentario: