Martes, 19 de agosto de 2025   |   Nacionales

La Justicia de EE. UU. levanta el embargo y Davis podrá transferir millones de tokens a Argentina

Antes de este fallo judicial, el empresario había ofrecido depositar en una cuenta argentina, a modo de compensación, los 100 millones de dólares que, de acuerdo a sus palabras, ganó entre la noche del 14 de febrero y la madrugada del 15 de febrero, gracias a la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei en su cuenta personal de X.
La Justicia de EE. UU. levanta el embargo y Davis podrá transferir millones de tokens a Argentina

La Justicia Federal de Estados Unidos decidió levantar el embargo sobre los fondos relacionados con la presunta criptoestafa $Libra, lo que permitirá al empresario Hayden Davis transferir a Argentina aproximadamente 500 millones de tokens que se encontraban congelados en su billetera virtual.

La jueza federal Jennifer Rochon aprobó la propuesta presentada por el CEO de Kelsier Ventures el 1 de julio, habilitándolo a retirar 20,8 millones de activos $Libra por mes, a partir del 16 de agosto. De este modo, la Justicia estadounidense revocó la medida que había impuesto a finales de mayo, cuando decidió bloquear cerca de 280 millones de dólares de las ganancias generadas por la venta de activos $Libra.

Hayden Davis, en el video que subió para
Hayden Davis

A pesar de que actualmente la cotización de los tokens es prácticamente nula, al transferirlos a una billetera en nuestro país, Davis podría refutar a la Justicia argentina que su intención no fue engañar a quienes invirtieron su dinero en la “memecoin” entre el 14 y el 15 de febrero, en operaciones derivadas del tuit que publicó el presidente Javier Milei en su cuenta personal de X, celebrando el proyecto.

Se estima que el caso $Libra, que investiga al líder de La Libertad Avanza y su hermana Karina Milei, habría perjudicado a 75.000 inversores.

Además, están bajo la lupa judicial Davis, el empresario Julián Peh y los intermediarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, todos sospechosos de cometer el delito de defraudación.

Previo a este fallo favorable, Davis había propuesto a la jueza federal María Servini depositar, como compensación, los 100 millones de dólares que, según sus declaraciones, habría obtenido entre la noche del 14 de febrero y la mañana del 15 de febrero. Esta oferta tenía como objetivo evidenciar su inocencia y buena fe ante las acusaciones en su contra.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado tras este nuevo fallo de la Justicia estadounidense. Solo queda por determinar si Servini considerará que la restitución de estos activos es suficiente para reparar el inmenso daño infligido a los 75.000 inversores.

Maria Servini
Jueza María Servini

El controversial mensaje del abogado defensor de Hayden Davis

El letrado Mazin Sbaiti emitió un comunicado de prensa celebrando el fallo judicial. En él aseguró: “A pesar de que los demandantes tuvieron la oportunidad de presentar todas sus pruebas, no aportaron ninguna que demostrara que nuestro cliente actuó de manera indebida o causó pérdidas.”

Y concluyó su declaración con una frase muy polémica, que ya ha generado controversia en las redes sociales: “La audiencia y la decisión de hoy revelan la verdadera naturaleza de este caso”.

HM/DCQ

Déjanos tu comentario: