Viernes, 15 de agosto de 2025   |   Justicia

La Justicia autoriza a Aguilera a visitar a su madre en Concordia cada 15 días

La Justicia autoriza a Aguilera a visitar a su madre en Concordia cada 15 días

La Justicia ha flexibilizado el régimen de restricciones impuesto a Juan Pablo Aguilera, quien fue condenado a seis años y seis meses de prisión en el Megajuicio por casos de corrupción durante los mandatos de su cuñado, el exgobernador Sergio Urribarri.

Tras haber recuperado su libertad en enero a raíz del polémico fallo del Superior Tribunal de Justicia en feria, Aguilera se encuentra actualmente imposibilitado de salir de la ciudad de Paraná. Sin embargo, ha sido autorizado a viajar a General Campos para visitar a su madre los fines de semana cada 15 días.

La solicitud de esta medida fue presentada por el abogado defensor, Marcos Rodríguez Allende, ante el Tribunal de Juicio de Paraná, donde solicitó el permiso para que Aguilera pudiera trasladarse a la localidad de Puerto Yeruá, en el Departamento Concordia, para visitar a su madre, Paula Elena Medina, “teniendo en cuenta su avanzada edad (86 años) y su estado de salud”. Explicó que la señora está siendo atendida por su otro hijo, el sacerdote Aníbal Edgardo Aguilera, “quien realiza su actividad pastoral con mayor frecuencia los fines de semana”.

El defensor llegó a un acuerdo sobre esta medida con la fiscal Patricia Yedro, quien, al ser consultada por el Tribunal, no expresó objeciones, pero indicó que Aguilera deberá informar cada vez que viaje sobre los días que saldrá de Paraná, cuándo volverá y el lugar donde permanecerá.

Los jueces Julián Vergara, Carolina Castagno y Elvio Garzón consideraron “atendibles las razones invocadas” y, por lo tanto, decidieron conceder el beneficio.

Es importante recordar que la misma restricción se aplica a Urribarri, quien no puede salir de la ciudad de Concordia. Hasta el momento, no ha solicitado ninguna medida similar a la de su cuñado. Ambos, junto a Pedro Báez, fueron detenidos en noviembre, cuando la Cámara de Casación Penal dictó la prisión preventiva. Los dos primeros fueron excarcelados, mientras que el exministro de Comunicación y Cultura recibió prisión domiciliaria con tobillera electrónica.

Déjanos tu comentario: