| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 11 de noviembre de 2025

La jura de Santilli como ministro del Interior: marcha atrás con el Renaper y el Salón Blanco pintado de amarillo

La jura de Santilli como ministro del Interior: marcha atrás con el Renaper y el Salón Blanco pintado de amarillo

La jura de Diego Santilli como ministro del Interior quedó atravesada por la marcha atrás del Gobierno, que a la medianoche había publicado en el Boletín Oficial el nuevo organigrama que dejaba a la cartera política sin competencias sensibles como el RENAPER y la dirección Nacional de Migraciones, trasladadas a la órbita de Seguridad.

Finalmente, el Presidente tomó una decisión salomónica y le devolvió el Registro Nacional de las Personas, a cargo de la emisión de DNI y pasaportes, a Santilli. El flamante ministro le restó importancia a la decisión. “Vengo a trabajar para sostener las reformas y no es un tema de cargos. Ahora hablaremos con Manuel (Adorni). No es una prioridad. Vengo a cumplir una tarea que el Presidente me ha encomendado”, dijo a los periodistas acreditados en el Salón Blanco de la Casa Rosada, minutos después de jurar en el cargo.

Video

Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior

La marcha atrás ya estaba tomada, aunque se corregirá en la próxima edición del BO Karina Milei -quién más, sino- fue la encargada de zanjar la discusión.

Cristian Ritondo, amigo personal de Santilli y ladero en el PRO bonaerense que se pintó de violeta, explicitó que el traspaso del organismo era un error. “El Renaper para mí tiene que quedar en Interior y bajo control civil, porque tiene información muy sensible. Solo en la la dictadura estuvo en Seguridad y trajo muchos problemas”, señaló el jefe del bloque PRO, que aprovechó para pasarle la factura a Patricia Bullrich, que días atrás terminó de romperle el bloque en Diputados. La ministra de Seguridad, en tanto, sí pudo quedarse con Migraciones y avanza la idea de crear una Policía de Frontera.

Video

Santilli juró como ministro en un acto con Milei en la Casa Rosada

La nominación como ministro fue un premio para Santilli, que empujó la alianza entre el PRO y LLA, aceptó ir en el tercer lugar y con la baja de Espert pudo ofrendar un triunfo que parecía imposible después del 7 de septiembre y que él le adjudica “al Barba”. En su entorno insisten en que no se afiliará a LLA como hicieron Luis Petri y Bullrich y miembros del gabinete hicieron circular.

La incorporación al gabinete de Santilli le sirvió a Karina Milei para saldar la interna del Gobierno a su favor y obturar la injerencia de Santiago Caputo. El asesor presidencial, que todavía tiene influencia en áreas sensibles del Gobierno, sobre las que Karina Milei y los Menem podría avanzar, presenció la jura del ministro con su equipo: Manuel Vidal, Macarena Alifraco y el jefe de los diputados de LLA en la Legislatura bonarense, Agustín Romo, que en diciembre dejará la presidencia del bloque violeta.

Pintaste el salón blanco de amarillo”, le dijo Sebastián Pareja, presidente de LLA a Santilli, cuando lo felicitó. Estuvieron en el sector de los invitados Ritondo, el intendente de Mar del Plata y senador electo por la quinta sección bonaerense, Guillermo Montenegro (que por ahora no logró ascender a ministro) y todos los intendentes del PRO, con excepción de Soledad Martínez, de Vicente López. Hasta estuvo Pablo Petrecca, de Junín, que también se referencia en Jorge Macri y no aceptó compartir boleta con los libertarios en la cuarta sección.

Video

Santilli juró como ministro en un acto con Milei en la Casa Rosada

El jefe de Gobierno Jorge Macri había estado mano a mano un rato antes con Luis Caputo en Economía para discutir la deuda que mantiene la Nación en materia de coparticipación. “El Gobierno siempre cumple sus compromisos, no me adelantaría a la reunión que tuvieron”, dijo Santilli.

El gran ausente con aviso, además del ejecutivo porteño, fue Mauricio Macri, que no fue participado (y probablemente tampoco hubiera ido). “Era una invitación chiquita de ayer para hoy. No me parece de buen gusto llamar a una persona de un día para el otro”, explicó Santilli. El ex diputado tenía que esperar que no hubiera demoras en Diputados con la renuncia que presentó el viernes para poder jurar.

El presidente de la Cámara Baja Martín Menem se abrazó y charló con el padre del ministro, Hugo Santilli, ex presidente de River, que pronosticó que su hijo será elegido gobernador en 2027.

Santilli, que estuvo acompañado por su mujer y sus tres hijos, no confirmó quiénes lo acompañarán en Interior, aunque diversas fuentes insisten en que su segundo será Gustavo Coria, ex ministro de seguridad de la Ciudad, que tendrá que renunciar a la banca bonaerense por la que fue electo. Significará más poder para Pareja, que sumará un escaño más para los suyos. Como había adelantado Clarín, los históricos laderos de Santilli en política, Agustín Forchieri y Matías López, continuarán en sus cargos. En la legislación bonaerense y en la secretaría general de River, el primer; y en la presidencia de la legislatura porteña, el segundo, aunque de esa ecuación también participen los Macri.

Video

Santilli juró como ministro en un acto con Milei en la Casa Rosada

El ministro del Interior viajará este miércoles a Entre Ríos para entrevistarse con Rogelio Frigerio -quien ocupó ese cargo durante la gestión de Macri- y seguir con su ronda de reuniones con gobernadores que comenzó el viernes y siguió el lunes. El jueves será el turno del salteño Gustavo Sáenz en la Casa Rosada. Santilli adelantó que mantendrá reuniones con los 20 mandatarios provinciales que se reunieron con el Presidente hace dos semanas.

Javier y Karina Milei, que este miércoles viajarán a Corrientes para participar del congreso de Economía regional, repartieron abrazos a todo el gabinete, como en cada acto público. El Presidente y Luis Petri replicaron los saltitos televisados de la última reunión de gabinete. Al lado de Eduardo “Lule” Menem se sentó el economista Claudio Zuchovicki, titular de la Bolsa de Valores (Byma), que aclaró que no tiene pensado incorporarse a la gestión. Daniel Scioli, que mantendrá su cargo como secretario de Turismo, pero bajo el ala de Manuel Adorni, también fue de la partida.

Déjanos tu comentario: