
El Foro está compuesto por el Frente de Izquierda Unidad, organizacionessociales, sindicales, ambientales, feministas, de derechos humanos, quienes yaprotagonizaron dos grandes acciones en diciembre y febrero.
“La salida es un default soberano y que la crisis la paguen loscapitalistas”, proclama Burgos.
“Son días claves para el pueblo trabajador, la juventud y los jubilados,por eso salimos a movilizar contra el acuerdo del gobierno con el FMI, salimosa defender todos nuestros derechos”, expresó Nadia Burgos, dirigente del MST enel FITU.
“Movilizar contra el acuerdo con el FMI es defenderlos derechos del pueblo trabajador” consideró la dirigente de izquierda, quien también sostuvo que “mientras el acuerdo se debate en comisiones, se desenmascarala verdadera cara de las medidas de ajuste y el plan anti obrero del FMI”.
“Estáclaro que para avanzar el gobierno busca la unidad de la mayoría de losfuncionarios y partidos del régimen, como así también de la burocracia sindicaly empresarios”, cuestionó.
Burgos pide que “la crisis la paguen los capitalistas”.
En este marco, quien fuera candidata a diputada nacional por el FIT remarcó que, mientras tanto, “crece el rechazo del pueblo porquesabemos que este acuerdo traer más pobreza”.
“Nada nuevo decimos al expresar que con el FMI se pierde soberanía”,afirmó.
La dirigente del MST Entre Ríos consideró que “salir a marchar se vuelveindispensable cuando el acuerdo contempla una oficina del FMI en la CasaRosada. Por eso, desde el Frente de Izquierda Unidad tenemos una coherenciaanti FMI y llamamos a movilizar este jueves desde las 10 o cuando se trate enel Congreso”, convocó.
Las organizaciones que convocan a la marcha contra el Fondo.
Por último, Burgos resaltó: “Tenemos que ser miles rechazando este acuerdo. Lasalida es un default soberano y que la crisis la paguen los capitalistas”.