
Apuesta por un frente electoral más amplio
Un sector importante de la UCR aboga por integrar un frente electoral más amplio que fortalezca la posición del partido en Entre Ríos. Esta postura, defendida por figuras cercanas al gobernador Rogelio Frigerio, busca consolidar una coalición que incluya al PRO y otras fuerzas aliadas para enfrentar los desafíos electorales de 2025 en la provincia. La idea es construir una alternativa competitiva que capitalice la experiencia de gestión y el peso político de Juntos por el Cambio, manteniendo al radicalismo como un actor relevante en el escenario provincial.
Dentro de este sector, Atilio Benedetti y Darío Schneider emergen como los candidatos oficialistas, representando la línea de la UCR más cercana a Frigerio. Ambos son figuras de peso en el partido y cuentan con el respaldo de quienes priorizan la unidad con aliados históricos para consolidar una propuesta electoral sólida. Este enfoque apuesta por la cooperación con el PRO, destacando la importancia de un frente unificado para enfrentar a otras fuerzas políticas en Entre Ríos y mantener la gobernabilidad provincial. Se plantea una polarización kirchnerismo – antikirchnerismo.
Críticas a las alianzas desde UCR Activa
Por otro lado, el sector UCR Activa, liderado por Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich, se opone a las alianzas y principalmente a cualquier acercamiento a La Libertad Avanza. Este grupo, que competirá en las internas con sus listas encabezando en diputados por Pagliotto y Herzovich en senadores, critica la gestión de Frigerio, acusándola de priorizar intereses externos al radicalismo.
“La LLA está en las antípodas ideológicas de la UCR. Si existe el radicalismo todavía, no pasa. Una cosa es la conveniencia electoral. Los que quieren la cuestión electoral seguramente por conveniencia o acomodo van a querer votar a LLA pero los que somos radicales estamos totalmente en contra” dijo Sala, en alusión a la LLA.
UCR Activa busca fortalecer la identidad del partido, enfocándose en principios como el federalismo y la justicia social, y rechaza cualquier coalición que pueda diluir estos valores.
A pesar de su postura crítica, este sector representa una visión menos mayoritaria dentro de la UCR entrerriana, que parece inclinarse hacia la consolidación de alianzas estratégicas.
Un radicalismo en definición
Las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos no solo definirá los candidatos a diputados y senadores nacionales, sino que también marcarán el rumbo del partido en el contexto provincial. Mientras el sector oficialista, representado por Benedetti y Schneider, apuesta por alianzas que fortalezcan la posición del radicalismo dentro de un frente más amplio, UCR Activa insiste en mantener una postura crítica y autónoma. La resolución de estas tensiones definirá el rol de la UCR en el escenario político entrerriano y su capacidad para influir en los comicios de 2025, en un contexto donde la unidad y la estrategia electoral serán clave para el futuro del partido.