
A Marcos Peña le gusta pensar las campañas como si fuera unagira de rock. Antes de imaginar la estrategia para las PASO, pidió a suscolaborares que evitaran repetirse. “Tenemos que componer un nuevo álbum; nohacer un greatest hits”, afirmaba.
El resultado de las primarias obligó al oficialismo arepensar la estrategia. Así, tras la movilización oficialista del 24 de agostonació la marcha del #SíSePuede -el eslogan que hizo propio y que lo consagró en2015- con un despliegue territorial parecido al de aquella campaña, aunqueapelando a una nueva épica.
Tras su debut en Barrancas de Belgrano, Mauricio Macripisará el acelerador. El objetivo es recorrer otras 29 ciudades hasta el día dela elección. El inicio del periplo comenzará este lunes en Junín, en la primerade las seis paradas bonaerenses.
El mandatario había convocado desde sus redes sociales paralas 16, hasta que la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, lerecordó al equipo de campaña que a esa hora el Indec comunicará el índice depobreza. El Presidente postergó la presentación una hora y media.
Allí estará a María Eugenia Vidal. La gobernadora volverá acoincidir en otras presentaciones del Jefe de Estado, pero no necesariamente entodas.
El martes tocará Córdoba, bastión macrista: visitaráTránsito y Río Primero. El día siguiente sería el turno de Esperanza y Rafaela,en Santa Fe y el jueves visitará dos localidades de Entre Ríos: Concepción del Uruguay y La Paz. El viernes volvería alsuelo bonaerense. Bahía Blanca aparece en el horizonte.
La estética de cada acto será similar a la del sábado. Si elPresidente eligió el tren Mitre para llegar a Barrancas -en 2015, supo tomarseel Roca en pleno Quilmes- en las provincias encabezará caravanas en camionetaso tractores. “Los necesito más movilizados y apasionados que nunca parasalir a convencer que hay otro país posible para todos y que se sumen a lascaravanas”, le Macri a la militancia de Barrancas.
También repetirán -si no hay inconvenientes- un despliegueque proyecte mayor cercanía sin cápsulas de seguridad presidencial ni anillos queseparen a Macri de sus seguidores; un riesgo que el Gobierno está dispuesto agenerar y que generó internas dentro del Ejecutivo.
La decisión de actuar según el Protocolo de Casa Militar quese había tomado luego de que dos militantes kirchneristas increparan alPresidente en Suiza, quedó desactivada .
En cada uno de los actos, el jefe de Estado comunicará lasmedidas concretas que preparó su equipo de campaña. Se concentrará en aquellasdestinadas a las Pymes y a la clase media, a la que busca volver a seducir.
Macri visitaría además localidades de Chaco, Misiones, SanLuis, Corrientes y Tucumán, entre otras. El Presidente estará siempreacompañado por referentes nacionales y locales.
El jefe de Estado comunicará las nuevas fechas en sus redessociales. Sí está definido que el cierre sea en Córdoba. El miércoles en OlivosPeña explicó a los candidatos que la prioridad son los distritos donde mejor lefue al Gobierno en los últimos comicios y donde más tiene para recuperar.




