
El frente Ciudadanos Unidos, que competirá en la Ciudad de Buenos Aires con las candidaturas de Graciela Ocaña al Senado y de Martín Lousteau a la Cámara de Diputados, le pidió a la Justicia electoral que sume sus votos a la cosecha general de Provincias Unidas, el frente que integran seis gobernadores a nivel nacional.
En un pedido a la Cámara Nacional Electoral, el apoderado del espacio y postulante a una senaduría, Martín Ocampo, solicitó “que se computen los votos obtenidos por la alianza Ciudadanos Unidos Distrito Capital Federal sumados junto con los votos obtenidos por las alianzas distritales Provincias Unidas”.
La presentación de Ciudadanos Unidos ante la Justicia
De acuerdo el texto, la solicitud tendría vigencia a la hora de “totalizar a nivel nacional los resultados de los escrutinios provisorios de las elecciones generales del próximo 26 de octubre con el software de procesamiento y difusión de esos resultados”.
“Nos encontramos política y programáticamente vinculados con el espacio político que confluyeron en varios distritos electorales como Provincias Unidas”, detalla el documento.
En ese tren, explica que “ello ha sido manifestado inequívocamente a través de actividades proselitistas, publicidades, entrevistas a candidatos y referentes de la agrupación, pero en particular, en el acto realizado en el Club Obras Sanitarias el pasado miércoles 15 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la que participaron todos los referentes de Provincias Unidas a fin de brindar su apoyo a los candidatos de Ciudadanos Unidos”.
Por último, Ocampo pide que “se ordene a la Dirección Nacional Electoral que se computen los votos obtenidos por la alianza Ciudadanos Unidos – Distrito Capital Federal sumados junto con los votos obtenidos por las alianzas distritales Provincias Unidas al totalizar a nivel nacional los resultados de los escrutinios provisorios de las elecciones generales del próximo 26 de octubre con el software de procesamiento y difusión de esos resultados”.
El miércoles pasado, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) –cuatro de los cinco gobernadores de PU- encabezaron un acto en Obras Sanitarias, junto a los candidatos porteños y bonaerenses del espacio.
Estuvieron Graciela Ocaña, Martín Lousteau y Florencio Randazzo, además de Miguel Pichetto, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer.
La iniciativa llega en medio de los tironeos entre el Gobierno y las fuerzas opositoras por cómo será el computo de votos durante el escrutinio provisorio.
Teniendo en cuenta el escenario de atomización que presentará el mapa, La Libertad Avanza busca sacar provecho y proyectarse como el ganador de la jornada. Para eso, busca dividir al peronismo y solo sumarle los sufragios de aquellos distritos donde se llamara “Fuerza Patria” (la mayoría del país).
En otros, el PJ competirá con otros nombres. Por ejemplo, Fuerza Justicialista Mendoza, Defendamos La Pampa y Frente Tucumán Primero son algunos de ellos.
De hecho, esa pulseada llegó a la Justicia con el caso entrerriano, donde Fuerza Patria Entre Ríos, escudería que lleva a Adan Bahl como candidata a senador y a Guillermo Michel a diputado, pidió que se lo reconozca como integrante de Fuerza Patria a nivel nacional.
La Cámara Nacional Electoral le dio la razón al espacio, en detrimento de “Ahora la Patria”, la otra lista de extracción justicialista que competirá el 26 de octubre en territorio entrerriano.