El 10 de junio de 1999 Flavia salió de su casa a la mañana en su moto Daelim. Con el correr de las horas se demoraba su regreso y sus padres Élida Corazza y Luis Schiavo, realizaron una exposición en la Policía. La búsqueda entablada por la Policía arrojó resultados dos días después, cuando el cuerpo de Flavia fue encontrado mutilado en el Parque de la Ciudad de La Histórica. Flavia fue degollada y tenía un tiro en la cabeza. Muchas hipótesis de barajaron, numerosas detenciones, idas y vueltas, cambio de jueces y un juicio contra seis imputados que llevó cinco jornadas y terminó con la absolución. Quien estuvo ausente fue Marcela Álvarez, hoy detenida.
Último voto
La Corte estaría en el último voto (séptimo) que sería el juez Ricardo Lorenzetti, señalando que los dos primeros votos fueron de los penalistas de la Corte, los jueces Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay, estimando que por sus posturas estos votos serían favorables a la queja. Si se considera que los demás integrantes del tribunal no son especialistas penales, se estima que acompañarían los votos anteriores. Este resultado se sabría en los próximos días, situación que genera gran expectativa. De surgir la nulidad, esto implicaría llamar a nuevos testigos y al procesamiento de los ex imputados, que serían llevados a juicio con un nuevo tribunal.
El Presidente conocerá el caso
En oportunidad de que el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, visitara Concepción del Uruguay, Luis Schiavo logró dialogar brevemente con el mandatario.
El padre de la joven asesinada interceptó la combi en la que se desplazaba Kirchner y corrió a la par unos 200 metros. En diálogo con UNO, Schiavo indicó que el Presidente lo escuchó e invitó a ir a la Casa de Gobierno, por lo que deberá concretar una fecha en los próximos días. El encuentro será para explicar cómo está el caso y espera contar con el apoyo necesario para lograr que en algún momento se haga justicia.
Marcela Álvarez
La única detenida en la actualidad es Marcela Álvarez, quien está bajo prisión preventiva en Paraná. La mujer está acusada de ser partícipe en el crimen y haber sido la entregadora. A más de dos años de su detención -durante la que protagonizó una fuga mientras estaba detenida en Concepción del Uruguay- se supo que la jueza de Instrucción del juzgado Nº 1, Marta Cristina Bonifacino, elevó la causa a consideración de la Fiscalía para ser elevada a juicio oral.
Según se pudo establecer, la fiscal Marta Villanova de Savina resolvió elevar la causa a la Cámara, donde se resolverá la fecha de juicio. La medida fue apelada por los abogados de la familia Schiavo, pero fue rechazada y sigue su curso. Cuando se realice el juicio, el tribunal no podrá ser el mismo que intervino en el primer debate, debiendo actuar, seguramente, jueces de la capital provincial.(Fuente: Diario Uno)