
La empresa de neumáticos Imperial Cord bajó la persiana desu fábrica en Gualeguaychú, Entre Ríos, y dejó a 50 trabajadores en la calle.La firma que se había instalado en la localidad entrerriana en 2002 comenzó conun programa de reducción de personal en 2016, a partir de la apertura deimportaciones auspiciada por Cambiemos, en octubre del año pasado paralizó laproducción 15 días y abrió un programa de retiros voluntarios hasta llegar alcierre definitivo en la primera quincena de enero. El comienzo de 2019 pareceasí prologar el cuadro crítico de la industria manufacturera que, hastadiciembre pasado, registró caídas en 34 de los 35 meses de la gestión Cambiemos.
“Tiene muchas dificultades para vender y no puedecompetir con los precios de los productos importados”, señaló Fabián Vallejos,secretario Ejecutivo regional del Sindicato Único de Trabajadores del NeumáticoArgentino (SUTNA).
La firma se había radicado en Gualeguaychú en 2002, trascomprar las instalaciones de Gomitel, y se había transformado en un emblema dela producción nacional de neumáticos para bicicletas y motos. Durante elperíodo 2003-2011 tuvo una plantilla de 150 empleados y producía 21 milcubiertas diarias, en tres turnos. En 2016, Imperial Cord implementó unprograma de reducción de personal y en 2018 redujo su personal a 50trabajadores. Los retiros voluntarios ofrecidos en octubre pasado fueron laantesala del cierre definitivo, declarado ahora.
Los empleados que quedaron en la calle no soloresponsabilizaron de la situación a las políticas económicas del Gobierno sinotambién a la conducción nacional del SUTNA, sindicato al que acusaron dedejarlos “a la deriva”.
Desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada hasta octubredel año, según los últimos datos oficiales, se perdieron 115.000 puestosindustriales. En menos de tres años se destruyó el 9 por ciento del empleoindustrial que existía a fines de 2015.