Se produjo este miércoles una nueva declaración en lahistórica causa por narcotráfico que sacude al gobierno de Paraná y próximamentepueden darse más movimientos judiciales de profundo impacto político. Seconoció que una de las imputadas en el expediente que lleva el juez LeandroRíos, Luciana Lemos -ex pareja del jefe narco Daniel Celis-, compareció en sudespacho y comprometió aún más a todos los políticos involucrados.
Según los extractos textuales de su declaración filtrados ydifundidos en las últimas horas por algunos medios, Lemos contradijo a Celis -quehabía desligado a los dirigentes de Cambiemos del comercio de estupefacientes- yreafirmó que los cuatro más embarrados en la causa les compraron cocaína enabril pasado.
El textual es contundente: la mujer le habría ratificado aRíos que el 21 de abril recibió seis kilos de cocaína, “que era lo acordado:uno para (el concejal de Cambiemos, Emanuel) Gainza, uno para (el otro edilinvolucrado, Pablo) Hernández, dos para (la ex subsecretaria de Seguridadmunicipal, Griselda) Bordeira y dos para (el intendente Sergio) Varisco”.
Según las líneas reproducidas por Página Judicial, el jovenconcejal del PRO, Gainza, pagaba 150.000 pesos por el kilo de la sustancia y elradical Hernández pagaba 165.000 pesos por el mismo pesaje. “La diferencia deprecio entre uno y otro la ponía Daniel”, habría explicado Lemos estemiércoles, cuando volvió a comparecer ante Ríos.
Cabe advertir que el juez tenía agendada para este miércolesa las 8 la declaración testimonial de Gainza, la cual fue suspendida y, segúnse especula, podría cambiar ahora -después de los salpicones que dejaron losdichos de Lemos- por una imputación y una declaración en tal carácter por partedel edil. En la pesquisa al teléfono celular del dirigente del PRO -secuestradoen los allanamientos de este martes- se encontraban numerosas llamadas con laex pareja de Celis.
Las filtraciones de la declaración de Lemos comprometen enparticular a Gainza, quien hasta el momento era el referente local de Cambiemosinvolucrado en la causa menos expuesto. Al parecer, los líderes de la rednarco habían designado al edil con el pseudónimo de “Chino”, lo cual explicalas letras “Ch” que figuran junto a su nombre en el famoso cuaderno queprecipitó las investigaciones.
“Se repartía en todos los barrios donde ellos iban. Para repartirle a los que los iban a votar en la campaña 2015. Le armaban bolsitas y las repartían”, relató la mujer.
Lemos le habría relatado al juez este miércoles: Celis “medijo que tenía otro comprador que le íbamos a poner ‘Chino’, que cuando llegueel día que hubiera que entregarle a Chino me iba a decir quién era. Me dijo queera Gainza unos días antes de que llegue la mercadería”.
“Me dijo: ‘Gainza, tenés que visitarlo’. Ahí fue queconseguí el número de Gainza, que me lo pasó Hernández porque yo se lo pedí”,agregó la imputada, quien también le habría explicado a Ríos el destino de lasustancia vendida a los dirigentes de Cambiemos.
“Se repartía en todos los barrios donde ellos iban. Pararepartirle a los que los iban a votar en la campaña. Le armaban bolsitas y lasrepartían. Las armaban los que trabajaban en el Movimiento Vecinal del Oeste.Esto lo sé porque yo estaba ahí y veía lo que pasaba, me refiero a la campaña2015”, serían las, contundentes, declaraciones de Lemos.
El Movimiento Vecinalista del Oeste es la organizaciónpolítica que fundó Daniel Celis como pantalla social a su red de narcotráfico,según se supo a partir de la “causa de la avioneta” destapada en 2017.
“Lo de los seis kilos, no sé qué pasó, creería que era paralo mismo”, puntualizó Lemos este miércoles, en alusión a la cantidad registradaen el mentado cuaderno. El día que se allanó su vivienda, además de la libreta con las anotaciones, laPolicía Federal encontró 3,493 kilos de cocaína, unrestante del total de kilos que ya habría comenzado a repartirse entre losdirigentes del gobierno de Paraná.
(con información de Página Judicial)