
El presidente Mauricio Macri incrementó este año casi 52millones de pesos su patrimonio respecto de 2018. En efecto, en la declaraciónjurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA), Macri declaró este año$151.688.684,18, mientras que el año pasado había declarado $99.876.155. Elincremento patrimonial contempla que entre 2017 y 2018 hubo actualizaciones enlos valores fiscales de los bienes del Presidente.
Las principales variaciones patrimoniales de los ministros
Marcos Peña, Jefe de gabinete
No declaró nuevos bienes. La variación de su patrimonio seexplica por la actualización del valor de su inmueble en la ciudad de BuenosAires y de su auto.
Oscar Aguad, ministro de Defensa
Sumó un depósito en el país por US$ 26.880,12. Se modificólevemente el monto del resto de sus depósitos en pesos por un total de$1.088.273.
Dante Sica, ministro de Producción
Su caja de ahorro en dólares pasó de US$6490 a US$8505,67.Declaró efectivo en el país por 354.000 dólares. En 2017 eran US$294.000
Se actualizaron los valores de tres autos. Un cuartovehículo, un Renault Torino del 1971, aparece con un importe de un peso.
Alejandro Finocchiaro, ministro de educación
No declaró nuevos bienes. Actualizó el valor de unacamioneta Ford Eco Sport modelo 2015 y de un lote de 85 metros cuadrados en LaEsmeralda, Uruguay.
Sus depósitos en dólares pasaron de US$67.000 a US$79.500.Declaró una caja de ahorro menos, pero sumó un plazo fijo por $6.250.000.
Rogelio Frigerio, ministro del Interior
El valor de un auto suyo, un Peugeot Sedan, pasó de $265.000a cero. Adquirió 20 vaquillonas preñadas a $200.000 y terneros valuados en$329.800.
Tiene 10 depósitos en el país. Uno de ellos, en dólares,pasó de US$ 6997,09 a US$87.504,39. Otro, en la misma moneda, bajó de US$ 73.376a US$44.003.
Patricia Bullrich, ministra de seguridad
Sumó un lote en Mar del Plata.Incorporó 5 plazos fijos, unode ellos por un millón de dólares.
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte
Sumó un plazo fijo de $220.000.
Declaró deudas con los bancos HSBC, Ciudad, Nación ySantander por $585.507,38.
Germán Garavano, ministro de Justicia
La propiedad de 243 metros cuadrados en San Fernando pasó devaler $440.887,50 a $2.778.673 al final del período. Su departamento de 164metros cuadrados pasó de $177.655,74 a $895.001,20 entre el inicio y el cierredel período.
Su Citroën Sedán modelo 2012 también tuvo una actualización(pasó de $177.000 a $204.000), lo mismo que sus bienes del hogar (de $178.189,99a $326.075,25). Tiene depósitos en dólares por US$172.710,36.
Gustavo Arribas, director de la AFI
Adquirió un inmueble (no especificó el tipo) de 311 metroscuadrados en la ciudad de Buenos Aires valuado en $37.642.800.
Sumó un fideicomiso (Vías de Ocampo) de $41 millones.
Su patrimonio en GHA Neg e Adm de Bens Ltda. aumentó en casi30 millones de pesos.
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda
Posee bonos de la nación argentina y de la provincia deBuenos Aires, que aumentaron su valor en un 50% aproximadamente. Sus bonos dePetrobras se triplicaron.
Si bien las acciones en el exterior son las mismas,mostraron un aumento importante: de $22.829.486,39 a $40.091.052,74.
Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agricultura
Declaró deudas por $2 millones. También declaró unacamioneta Subaru Outback 2.5I modelo 2010 a $1.
Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social
Tanto el inmueble como los bienes del hogar declaradostuvieron una leve contracción.
Se desprendió del Audi Q5 2.0T FSI Quattro que declaraba alcomienzo del período por $798.400. Declaró una caja de ahorro en pesos menosque al comienzo del período.
Jorge Faurie, canciller
Aumentó su posesión de dólares en efectivo de 4200 a 24.200.
Registró una actualización en el valor de la propiedad quetiene en Lisboa, Portugal: de $2.673.948 a $5.140.800.
Gabriela Michetti, vicepresidenta
No declaró la caja de ahorro con $85.351 que figuraba en elregistro de 2017.
El valor de su departamento pasó de $284.717 a $420.243.





