La última dirección estaba a cargo de la Profesora Marta Gabás, electa en febrero de 2002 como coordinadora de la Escuela de Música y reelecta por el claustro al año siguiente. En agosto de 2005 Marta Gabás debió tomar licencia por razones de salud. Licencia que renovó reiteradas veces.
El problema de la conducción se suscitó cuando la responsable a cargo de la escuela en ausencia de Gabás se vio obligada a ausentarse dejando la institución acéfala. A todo esto, no se contempló como alternativa un llamado a concurso para cubrir las vacantes porque la titular Marta Gabás debía reincorporarse el 20 de diciembre.
Lo cierto es que por razones ajenas a la voluntad de la mencionada Coordinadora de la Institución recién pudo retomar sus funciones el pasado 14 de febrero generando un conflicto interno, e incluso con los padres de los concurrentes que manifestaron el desmanejo de la escuela.
Desde la UADER, organismo rector de la Escuela de Música, Mateu consideró pertinente omitir lo reglamentado por el estatuto interno del establecimiento y hacer pleno uso de sus facultades interviniéndola.En este sentido la intervención se materializó con la presencia de Jorge y Ernesto Mockert en los cargos de Director Normalizador de la Escuela de Música de Paraná y Secretario, respectivamente.
De acuerdo a lo manifestado por un docente de la escuela a INFORME DIGITAL “esta no es la mejor solución”, fundamentalmente “porque deberían considerar a personal de la casa que ya conoce el manejo interno”.
Por su parte Ernesto Tata Mockert dijo públicamente que “hay una situación que no es la deseada y hay que corregirla”.Según el nuevo Secretario “algunos pueden o no acordar en la magnitud o alcances de la lectura que hacen los estamentos superiores”, pero destacó ante la prensa que no se puede negar es el hecho de que “lo que hoy está en discusión es si esa crisis se resuelve como la autoridad competente lo marcó a través de un cuerpo de autoridades designado de fuera, para que el mismo no esté enviciado con la interna de la Escuela de Música”.
Con esta resolución ya puesta en vigencia se pretende trabajar con todos los estamentos involucrados para sacar la escuela adelante y normalizarla dejando de lado la opción de “generar una salida desde abajo que es la que se viene reiterando en fracaso desde hace tiempo”, dijo Tata Mockert.
Los artistas, hoy funcionarios provinciales, permanecerán en sus cargos temporariamente hasta tanto Mateu considere reformular la medida o confirmarlos en la función de Normalizadores de la institución.