| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 28 de octubre de 2025

“La enorme fortaleza de este nuevo Senado para nosotros es permear el mensaje y la agenda del agro”

Así lo expresó la presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, quien luego añadió: “Vamos a tener un Congreso donde no van a existir mayorías automáticas”.
“La enorme fortaleza de este nuevo Senado para nosotros es permear el mensaje y la agenda del agro”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, pasó por Canal E y se refirió a los resultados electorales, la nueva composición legislativa y los desafíos del agro de cara a las reformas estructurales.

Ángeles Naveyra destacó la importancia de las elecciones legislativas y el nuevo escenario político que surge tras los comicios. “Primero tenemos que entender que lo que pasó el día domingo es una elección legislativa”, explicó. Y agregó: “Aunque uno cree que eso lo saben todos, te asombraría la cantidad de gente que una semana previa no tenían claro qué era lo que tenía que votar”.

La importancia de las elecciones para reconfigurar el Congreso

Luego, manifestó que el resultado marca un cambio de etapa institucional: “Se empezó a dar mucha más visibilidad a este tema y ahí fue claro que acá se ponía en juego la conformación del Congreso de la Nación, que es ni más ni menos que el ámbito en donde se pueden aprobar las leyes, rechazar las leyes, pero también se pueden vetar los decretos presidenciales”.

Naveyra aseguró que el oficialismo deberá adaptarse a un nuevo equilibrio parlamentario. “Vamos a tener un Congreso donde no van a existir mayorías automáticas, lo que denominamos un Congreso de tercios, donde el oficialismo va a tener que sentarse con las distintas fuerzas políticas para conseguir los votos necesarios”, explicó.

“Ya sea para arrancar una reunión en el Congreso con 129 diputados sentados, pero también en las comisiones para lograr que se saquen los dictámenes”, añadió, y remarcó que, “esta forma de trabajo es, a partir de ahora, el lineamiento principal”.

Quiénes son los senadores que beneficiarían al agro

Sobre el papel del agro en este nuevo Congreso, la entrevistada señaló: “Dos senadores fueron electos, Patricia Bullrich, de familia productora agropecuaria, y Joaquín Benegas Lynch, también productor. Entendemos que son dos grandes incorporaciones que nos van a ayudar a permear esta agenda del agro en el Senado”.

En este sentido, subrayó: “La enorme fortaleza de esta nueva composición del Senado para nosotros es permear el mensaje y la agenda del agro, que cada uno de los senadores tenga arriba de su escritorio esa agenda, la trabajemos juntos y los invitemos a ser parte de este espacio legislativo del agro”.

Déjanos tu comentario: