Viernes, 5 de febrero de 2021   |   Política

La energía será más cara en Entre Ríos

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de Entre Ríos. Comenzará a regir a partir del 1° de marzo.

La energía será más cara en Entre Ríos

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aprobó unnuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de Entre Ríos «paraaplicar a los consumos registrados a partir del 1º de marzo de 2021, los queserán de aplicación para todas las Distribuidoras del Servicio Eléctrico dejurisdicción Provincial. Este Cuadro Tarifario mantendrá su vigencia para elperíodo comprendido entre 1º de marzo al 30 de abril de 2021 inclusive».

La decisión está contenida en la resolución N° 004 del EnteRegulador, del 29 de enero, que aprobó el nuevo cuadro tarifario del servicioeléctrico a partir de una presentación de la distribuidora estatal EnergíaEntre Ríos SA (Enersa), efectuada el 15 de enero último. El nuevo esquematarifario rige no sólo para Enersa sino también para las 18 cooperativaseléctricas. Se trata del primer descongelamiento de la tarifa tras elaplazamiento de los incrementos.

La disposición del Ente fue publicada en el Boletín Oficialdel lunes 1° de febrero.

La Secretaria de Energía de la Provincia -dice la resolucióndel EPRE- mediante nota del 29 de enero de 2021, indica a los fines que eltraslado de las adecuaciones del Valor Agregado de Distribución (VAD)suspendidas, sea efectuada ´en forma razonable y gradual´ a los usuariosfinales», y sugirió, además, «que a los fines de que dicho traslado a losusuarios finales cumpla con dichos requisitos se podría aplicar como límitemáximo hasta 3 adecuaciones trimestrales suspendidas del Valor Agregado deDistribución».

Lo que dice el archivo

Y prevé que «a fin que los usuarios tomen conocimiento conla debida antelación del incremento de tarifa dispuesto por la presenteResolución, a tenor de un largo período de mantenimiento del mismo cuadrotarifario por las sucesivas suspensiones ya mencionadas, se consideraconveniente, oportuno y necesario, disponer que para el mes de febrero de 2021se continúe con los valores del Cuadro Tarifario aprobado oportunamente para elperiodo 1º de noviembre de 2019 al 31 de enero de 2020 (…) y que se apliquenlos nuevos valores del Cuadro Tarifario Provincial sugeridos por la SecretariaMinisterial de Energía».

El cargo fijo pasa del valor actual, $92,11 a $122,56

En el nuevo esquema, que cobrará vigencia a partir del 1° demarzo próximo, determina que el cargo fijo -que se paga aún cuando no hayaconsumo- pasa del valor actual, $92,11 a $122,56, un aumento del 33%. Otroapartado que conforma el cuadro tarifario, la colocación de medidor cuando seconecta el servicio, pasa de $1.033,60 a $1.37,80. Y la conexión aérea básica,de $2.311,30 a $3.076,40.

Cuando hay corte del servicio eléctrico por falta de pago,la rehabilitación, que tenía un costo de $729,00, pasará a tener un valor de$971,50. En tanto, el envío de aviso de suspensión pasa de $74,40 a $99,10.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: