Martes, 2 de septiembre de 2025   |   Economía

La elección en Buenos Aires: inversores ven una “PASO recargada” y temen por la transición tras el domingo.

Los inversores consideran que las legislativas quedan muy lejos y toda la atención está puesta en el resultado del domingo. Un mal resultado para el Gobierno complicaría mucho la transición hasta el 26 de octubre
La elección en Buenos Aires: inversores ven una “PASO recargada” y temen por la transición tras el domingo.

A pesar de que aún quedan casi dos meses para la elección legislativa que definirá la nueva conformación del Congreso, los inversores tienen sus ojos puestos en lo que ocurrirá este domingo. En este contexto, evocar lo sucedido en agosto de 2019, cuando Alberto Fernández ganó la PASO con un margen amplio, es ineludible; en aquel entonces, quedó claro que el kirchnerismo retornaba al poder.

Las elecciones del próximo domingo mantienen en vilo a los mercados, acelerando todos los tiempos electorales. La caída de las acciones argentinas, el aumento del riesgo país por encima de los 800 puntos básicos y la creciente presión cambiaria son claros síntomas de esta gran incertidumbre.

El Gobierno logró la eliminación de las PASO, lo que le brindó respiro para afrontar con menos volatilidad y tensiones el periodo hasta fines de octubre. Sin embargo, la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires aceleró el calendario electoral, convirtiendo lo que suceda el domingo en una señal decisiva para los inversores.

Ayer, el mercado experimentó una jornada marcada nuevamente por la presión cambiaria, continuando la tendencia observada a finales de agosto. Esta situación se vio influenciada tanto por el inicio de la semana previa a las elecciones bonaerenses como por el pago de sueldos, lo que incrementó la liquidez de muchas personas, incentivándolas a dolarizarse.

El aumento de la tasa de plazo fijo a más del 50% y el incremento del rendimiento de las cuentas remuneradas ya no resultan suficientemente atractivos para contener la presión hacia la dolarización.

El Gobierno argumenta que la inquietud actual se debe al temor a un retorno del kirchnerismo al poder. Una vez despejada esta posibilidad, razonan, la situación se estabilizaría rápidamente: disminuiría la presión sobre el tipo de cambio y las tasas de interés se reducirían.

No obstante, no todos aceptan esta explicación. El exministro Domingo Cavallo manifestó en un blog publicado ayer que “la caída de la actividad en los últimos meses no se justifica únicamente por el riesgo político ni por las embestidas de la oposición en el Congreso. También influyen las improvisaciones del equipo económico.” Según Cavallo, el diseño de la política para reducir la inflación enfrenta serios inconvenientes.

Toda la atención ahora se centra en las elecciones bonaerenses, mientras que las legislativas (donde La Libertad Avanza emerge como amplio favorito) parecen aún demasiado distantes.

El mercado exhibe hoy un sesgo pesimista respecto al resultado de esta elección. El consenso anticipa una derrota de alrededor de 5 puntos. Si la diferencia a favor de Fuerza Patria resulta ser significativamente mayor, el impacto en las cotizaciones de los activos podría ser muy negativo.

En cambio, si los candidatos de La Libertad Avanza logran un resultado reñido o incluso triunfan, la historia podría cambiar: se podrían observar repuntes en los precios de acciones y bonos, así como una mayor calma en el tipo de cambio.

El peligro para el Gobierno radica en que un resultado débil en la Provincia condicione aún más la economía hasta las elecciones legislativas. Un escenario caracterizado por tasas muy altas y una presión cambiaria constante tendría efectos devastadores sobre la actividad económica, que ya muestra signos evidentes de fatiga.

Desde el equipo económico sostienen que este impacto sobre la actividad es transitorio y que las cosas volverán a la normalidad una vez que quede claro que el kirchnerismo no está cerca de regresar al poder. Sin embargo, primero deberán enfrentar la dura prueba en la provincia el próximo domingo.

Déjanos tu comentario: