Desde la seccional de AGMER Paraná se pronunciaron a favor de la convocatoria nacional lanzada por la CTA, por la cual se convocó hace veinte días a un paro en todos los establecimientos educativos del país en rechaso a la visita del primer mandatario estadounidense.
En este sentido, en la sede de AGMER Paraná se llevará a cabo, a las 18 horas, una asamblea de delegados y docentes en general para tratar el contenido del paro, que tiene como eje central "el repudio a la llegada de este genosida internacional que viene a la Argentina a intentar imponer el ALCA, dejando a nuestro país en una situación despareja en todo lo referente a la industria, a lo laboral…para constituir aquí un polo de poder y quedarse con nuestras riquesas naturales", conforme a lo manifestado por Susana Acevedo, Secretaria de Prensa del gremio al INFORME DIGITAL.
Enfatizando en el operativo de seguridad montado en Mar del Plata, ante el peligro de atentado que implica la presencia del Presidente de los Estados Unidos en la Cumbre de las Américas, Susana expresó que "esto nos dejará en un estado de inseguridad, más aún teniendo en cuenta las medidas de seguridad que tienen Londres, Madrid, Estados Unidos y que ya han sido víctimas fatales de atentados", y agregó que "nosotros no queremos esto para nuestro país y por eso rechazamos la venida de Bush, aunque nos preocupa perder un día más de clases".
Finalmente, la secretaria de prensa del gremio docente mayoritario en Paraná comentó que "al momento de anunciar la posibilidad de este paro al gobierno nacional, hace 20 días, lo que esperábamos era que las autoridades escucharan la voluntad del pueblo que trataba de impedir que se reciba a esta persona y a lo que en sí mismo representa…en realidad el gobierno tomó la opción de recibirlo", resumió Acevedo.
En este sentido, en la sede de AGMER Paraná se llevará a cabo, a las 18 horas, una asamblea de delegados y docentes en general para tratar el contenido del paro, que tiene como eje central "el repudio a la llegada de este genosida internacional que viene a la Argentina a intentar imponer el ALCA, dejando a nuestro país en una situación despareja en todo lo referente a la industria, a lo laboral…para constituir aquí un polo de poder y quedarse con nuestras riquesas naturales", conforme a lo manifestado por Susana Acevedo, Secretaria de Prensa del gremio al INFORME DIGITAL.
Enfatizando en el operativo de seguridad montado en Mar del Plata, ante el peligro de atentado que implica la presencia del Presidente de los Estados Unidos en la Cumbre de las Américas, Susana expresó que "esto nos dejará en un estado de inseguridad, más aún teniendo en cuenta las medidas de seguridad que tienen Londres, Madrid, Estados Unidos y que ya han sido víctimas fatales de atentados", y agregó que "nosotros no queremos esto para nuestro país y por eso rechazamos la venida de Bush, aunque nos preocupa perder un día más de clases".
Finalmente, la secretaria de prensa del gremio docente mayoritario en Paraná comentó que "al momento de anunciar la posibilidad de este paro al gobierno nacional, hace 20 días, lo que esperábamos era que las autoridades escucharan la voluntad del pueblo que trataba de impedir que se reciba a esta persona y a lo que en sí mismo representa…en realidad el gobierno tomó la opción de recibirlo", resumió Acevedo.