Miércoles, 27 de diciembre de 2006   |   Municipales

La “Democracia Participativa” es la clave para gobernar

Bachetti: “Esto no es fácil pero nos tenemos una fe ciega y si nos acompaña la gente vamos a ser gobierno el 18 de marzo”.
Por Natalia CorreaPara Informe Digital. Tuvieron lugar la situación financiera de la comuna, las tasa, el transporte urbano de pasajeros, el turismo, el Nuevo Parque, el medio ambiente, los servicios, el estado de la ciudad, las protestas ciudadanas, los empleados del municipio, y demás temas que hoy por hoy constituyen el factor común de las promesas de campaña que los candidatos hacen reiterativamente en sus discursos.Repasando la labor partidaria dentro de la municipalidad de Paraná, Bachetti destacó que en su papel de oposición “hemos tratado de hacer una oposición como corresponde, donde nos puso el vecino” y resaltó que desde el 2003 “nos han escuchado los vecinos protestando muchas veces pero tenemos que decir también que detrás de esa protesta estaba la propuesta”.En ese sentido, acotó que esas propuestas no fueron tratadas en el recinto “por las mezquindades de la oposición”.Entre los temas puntualizados por el candidato de la Concertación Entrerriana no podía faltar el manejo que de las arcas municipales está haciendo la gestión Solanas. Así manifestó que “estamos a cuatro días de finalizar el año y hoy el municipio ha paralizado obras públicas y tiene dificultades para juntar la masa de dinero para pagar sueldos”, merced al “desmanejo” que durante el último año viene denunciando el edil. Apropósito del tema presupuestario, Bachetti comentó a la prensa que en estos días está para tratar “un pedido de crédito de $8.500.000 para pagar deudas”. Seguidamente consideró opinar que “los partidos mayoritarios tienen que cumplir algunos compromisos de campaña” y aseveró que motivados por eso “toman, tanto la provincia como la municipalidad, como una agencia de empleo”. Entre su propuesta contempló que esta generación de empleo no tiene que estar a cargo del municipio sino que la comuna tiene “que crear las condiciones para que se radiquen empresas e industrias que generen peso de empleo que hoy lo tiene el municipio”, proyectó.Asimismo, reiteró cada uno de sus proyectos presentados al cuerpo de concejales para ser tratado en el marco de una sesión como por ejemplo: la eliminación de los consorcios para que el vecino tenga agua potable y cloacas, el reemplazo del proyecto termas por el Jardín Botánico en territorio del Nuevo Parque, la regulación impositiva para empresas extranjeras radicadas en Paraná, entre tanto.-Por otra parte Bachetti subrayó que su política se basa en “una verdadera democracia participativa” y en ese sentido agregó que “no vamos a tomar una decisión sin consultar” porque “cuando nosotros ganemos no nos dan un cheque en blanco para hacer durante cuatro años lo que se nos ocurra”.“Nosotros queremos, en esta tarea que vamos a emprender, que se debata con los candidatos”, dijo Aldo Bachetti invitando al diálogo para demostrar “cuan preparados estamos para asumir el municipio”. El político se comprometió a recorrer la capital entrerriana “con las limitaciones que tenemos” para “estar personalmente casa por casa” y destacó: “esto no es fácil pero nos tenemos una fe ciega y si nos acompaña la gente vamos a ser gobierno el 18 de marzo”, expresó.En lo que hace a la administración y organización de la municipalidad y, mas concretamente al exceso de personal que tiene la comuna, destacó que no van a despedir gente sino que “habrá una redistribución de tareas” porque “hay reparticiones que no tienen personal y otras que sobran”.Por otra parte plasmó como idea central en la toma de decisiones “incorporar en la reunión de gabinete al vecino”, ya verán de qué manera pero bajo el lineamiento impuesto por la CE de priorizar la participación ciudadana.En cuanto a lo netamente político dijo conocer de la fuerza de sus contrincantes y del asistencialismo, no obstante “para nosotros no termina el 18 de marzo esta pelea… porque cada vez estamos un pasito mas arriba y vamos a llegar”. Asimismo agregó con firmeza que “no le tenemos miedo a esos aparatos”.“Si creemos que son difíciles de voltear pero no imposibles -dijo Bachetti y continuó- vamos a estar preparados para la pelea”.Respecto del resto de los candidatos por la intendencia Bachetti dijo no tener miedo a un oponente en particular sino que “la unidad de los partidos mayoritarios”, resumió.

Déjanos tu comentario: