Según se informó se entregará a las autoridades municipales el listado de denuncias recibidas en la Defensoria y se hará un pedido de revisión para “poder lograr una composición contributiva que tienda a la progresividad de la presión fiscal y no a la regresividad”.
La encargada de Relaciones Institucionales y Prensa, de la Defensoria del Pueblo, Lic. Anabel Waigandt, indicó que “se viene haciendo una labor eminentemente informativa para los ciudadanos”, y se esta “analizando profundamente cada uno de los componentes de las boletas y de los fundamentos de la Ordenanza Tributaria, para ver qué cuestiones son objeto de critica y ameritan una recomendación de la Defensoría”.
En tal sentido Waigandt explicó que “es un tema complejo ya que hay que entender que el aumento fue aprobado por Ordenanza” a través del Honorable Consejo Deliberante, en diciembre del 2005, por lo que “este aumento es conforme a los mecanismos legales vigentes”. Y que si bien los ciudadanos pagan, “cuando hacen la denuncia exponen que pagan en disconformidad con lo que estipula la ordenanza”.
“Concretamente los ítems que suscitan más molestias y reclamos son el Fondo Solidario de Contribución para la Obra Pública (FSCOP) y el Fono de Promoción de Turismo (FPT)”; ya que en el caso del FPT, tenia una incidencia muy baja y con las modificaciones sufridas se registran aumentos de hasta del mil por mil. Mientras que el FSCOP, antes era mínima, pero con la nueva Ordenanza Tributaria se colocó un mínimo imponible de 5 pesos mensuales sumados al 6% ya existente.
Ante la ola de denuncias recibidas y reclamos de los ciudadanos la Defensoria tomara intervención mañana haciendo llegar al Ejecutivo municipal y al HCD, la solicitud de reveer determinados componentes de las boletas, que ameritan recomendación, así como algunos de los fundamentos de la Ordenanza Tributaria. (Gentileza de Portada Digital)