
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), en sus dos vertientes (de los Trabajadores y Autónoma), organizará en Entre Ríos dos jornadas de debate bajo el formato de cabildos abiertos, centrados en la soberanía energética y la comunicación democrática. Las actividades tendrán lugar el viernes 8 de agosto en la ciudad de Concordia y el sábado 9 en Paraná, con el objetivo de construir propuestas multisectoriales frente a las políticas del gobierno nacional.
La apertura del Cabildo por la Soberanía, que se desarrollará el viernes 8 en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Concordia, contará con la participación de sindicatos energéticos de distintas regiones del país, entre ellos el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande y la Federación de Trabajadores de la Energía, Minería e Industrias Afines (FETIA). El encuentro comenzará a las 9 con una conferencia de prensa y concluirá por la tarde con la presentación de las conclusiones.
Al día siguiente, en Paraná, se llevará a cabo el Cabildo por una Comunicación Democrática. La cita será en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, sede de la carrera de Comunicación Social. Allí se reunirán actores de radios comunitarias, colectivos de comunicación alternativa y representantes de medios públicos para debatir sobre el derecho a la información, la defensa del sistema de medios estatal y las amenazas que atraviesan los trabajadores del sector.
Ambos encuentros contarán con la presencia de los secretarios generales nacionales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, quienes impulsan la realización de estos cabildos como espacios para “fortalecer una propuesta política desde los trabajadores y contribuir a la unidad en torno a un programa común”.
Desde la organización sindical señalaron que estas actividades tienen como fin “impulsar un proyecto de país inclusivo, solidario y popular”, frente a lo que definen como una ofensiva gubernamental que ha generado “crisis económica, caída del salario real, deterioro de las condiciones de vida y destrucción del empleo”.
Las mesas de trabajo abordarán temáticas con perspectiva federal y contarán con la participación de referentes de distintas provincias. La iniciativa se inscribe en una serie de acciones que la CTA viene impulsando en todo el país para posicionar ejes estratégicos frente a la coyuntura política y económica nacional