
La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes una serie de planteos presentados por las defensas y por funcionarios que solicitaban el apartamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante en la causa de los “Cuadernos” del ex chofer Oscar Centeno, que comenzó a ser juzgada el jueves por el Tribunal Oral Federal 7. La UIF investiga un posible lavado de activos.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron las presentaciones al considerar que no se orientaban “contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”. Los recursos habían sido impulsados por las defensas de los empresarios Hugo Dragonetti, Mario Rovella y Pablo José Gutiérrez. También fueron desestimados pedidos de Sandro Férgola, ex gerente de Obras y Servicios Viales y ex Subadministrador de la Dirección Nacional de Vialidad.
La causa 9608/2018 surgió a partir de los escritos de Centeno, quien fue chofer del exfuncionario del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta y, según las querellas, consignaba los “viajes de recaudación” que realizaba su jefe. Además, en otra causa, también de 2018 -la número 13816- se investiga la llamada “camarita” o cartelización de la obra pública.
Ese expediente se inició por la declaración de arrepentidos que, según se dijo en sede judicial, relataron cómo los empresarios, desde la Cámara de Construcción, se ponían de acuerdo con los funcionarios para ganar la obra pública.
Sin embargo, esas declaraciones no fueron registradas en formato audiovisual como lo exige la ley. Los jueces resolvieron que lo que dijeron los arrepentidos se incorporará por lectura, y quedó la duda sobre si declararán en forma oral en el juicio.
En tanto, por incumplimiento de las formalidades de la acordada 4/2007, la Corte Suprema desestimó la presentación de la defensa de Gutiérrez que reclamaba que se hicieran peritajes contables sobre la base de partidas presupuestarias por la Dirección Nacional de Vialidad. Y tampoco avaló el pedido de ese empresario para que dos arrepentidos, el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner y el financista Ernesto Clarens, declararan como testigos en la instrucción suplementaria previa al debate oral.
Megacausa
El jueves pasado se celebró la primera audiencia del juicio por la causa “Cuadernos”. El Tribunal Oral Federal 7 juzga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a 19 exfuncionarios, 65 empresarios y dos choferes, imputados por liderar, organizar e integrar una “asociación ilícita” que habría funcionado en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional para recaudar fondos y adjudicar licitaciones.




