Martes, 26 de octubre de 2004   |   Política

La Corte avaló la pesificación contra ahorristas de Paraná

Con el voto de cinco jueces, se declaró constitucional la conversión de depósitos en dólares a $ 1,40 más CER. Grupos de ahorristas que ingresaron al edificio de Tribunales chocaron con la Policía y una mujer resultó herida en Buenos Aires…
La Corte Suprema de Justicia avaló esta mañana, con el voto de cinco de sus jueces, la pesificación de los depósitos en dólares. Los jueces del Tribunal ratificaron así el dictamen del procurador General, Esteban Righi, quien se pronunció a favor de las normas para dirimir la cuestión de fondo. El fallo fue rechazado por grupos de ahorristas que ingresaron a Tribunales y chocaron con la Policía. Los manifestantes todavía están en el interior del edificio.

El acuerdo comenzó cerca de las 9.15. Y finalmente Antonio Boggiano, Juan Carlos Maqueda, Augusto Belluscio, Elena Highton de Nolasco y Eugenio Zaffaroni volcaron la balanza a favor del fallo que convalidó la pesificación. Maqueda y Belluscio se pronunciaron con el mismo voto, en tanto Boggiano, Nolasco y Zaffaroni justificaron en forma individual su postura. Sólo el juez Carlos Fayt votó en contra.

Con la aprobación de esta norma, se convalidó la constitucionalidad de la conversión de los depósitos en dólares a $ 1,40 más CER.

Los ahorristas que protestan en Tribunales lograron ingresar al interior del edificio. Prendieron fuego a algunos papeles ym cuando intentaban forzar el acceso a una puerta, irrumpió la Guardia de Infantería. Allí se produjeron algunas corridas e incluso los uniformados arrojaron gas pimienta sobre los manifestantes.

Los manifestantes rompieron un vidrio de una puerta en el cuarto piso y arrojaron cestos de basura, e incluso golpearon a los policías con las cacerolas que hacían sonar. Una mujer resultó herida luego de estos hechos. Según la Policía, por las astillas del vidrio roto. Pero los ahorristas aseguran que quedó herida como consecuencia de la represión.

El caso analizado fue un pedido de amparo presentado por Alberto Bustos, Gracia Don, Ramón Giacchi y Graciela Dappen contra el Estado Nacional, el Banco Central, y los bancos de Entre Ríos S.A. y BBVA Banco Francés S.A., por depósitos que llegan a un valor de 1,3 millón de dólares.

La doctora Gracia Don habló esta mañana con radio Mitre y consideró “lamentable” la decisión de la Corte que convalidó la pesificación. Y aseguró que “los jueces se olvidaron de que la obligación que tienen es defender a la Nación”.

El viernes pasado, en su análisis del caso, el procurador Righi dictaminó en favor de la revocación del fallo de la Cámara Federal de Paraná, que había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de Emergencia Económica y los decretos que reglamentaron la pesificación.

El presidente de la Corte Suprema, Enrique Petracchi, está excusado de votar en todas las causas relativas al corralito, el corralón y la pesificación desde el inicio de esas controversias, por ser uno de los afectados con esta medida.

Quedaron fuera de este acuerdo Carmen Argibay, quien aún no asumió funciones en el máximo tribunal y Ricardo Lorenzetti, cuyo pliego está pendiente de aprobación.

Déjanos tu comentario: