Viernes, 6 de junio de 2008   |   Política

La convención deberá decidir el desafuero de Villaverde

El juzgado de Instrucción Nº 1 remitió a la Convención Constituyente el pedido de desafuero del convencional radical Rubén Villaverde por la causa en la que se investigan los decretos postdatados durante su gestión como ministro de Montiel.
El pedido fue remitido a la comisión de Peticiones, que ahora deberá decidir si hace lugar o no al pedido de la Justicia para poder indagar a Villaverde. Durante la sesión de esta mañana, ingresó a la Convención, el pedido de desafuero contra el convencional radical Rubén Villaverde. La solicitud, identificada como expediente 1.305, fue girada a la comisión de Peticiones, Reglamento y Presupuesto que preside el justicialista Raúl Taleb. El propio Taleb confirmó a APF el ingreso del requerimiento.El pedido de desafuero corrió por cuenta del Juzgado de Instrucción Nº 1 y está ligado a la causa donde se investiga la postdatación de decretos durante la última administración radical (1999 – 2003). El caso está caratulado como fraude a la administración pública y falsificación ideológica. Además de Villaverde, están sumados en el expediente el ex gobernador Sergio Montiel, y los ex ministros de Economía, Oscar Berón, y de Gobierno, Enrique Carbó.Precisamente éste último fue indagado el pasado 24 de abril por esta causa. Según comentó a esta Agencia su abogado defensor, Alejandro Carbó, el ex – titular de la cartera política “contestó lo que tenía que contestar”.Alejandro Carbó destacó que Enrique Carbó está “imputado, pero no procesado” por la Justicia en esta causa y consideró que lo ocurrido “pertenece a la esfera de Acción Social, no de su ministerio. Esto fue lo que se dijo en la defensa”. “La acusación está mal realizada y el requerimiento fiscal también”, sentenció a continuación.En el caso interviene como querellante en representación del Estado la Oficina Anticorrupción y Ética Pública, encabezada por Luis Pedemonte.

Déjanos tu comentario: