Sábado, 26 de noviembre de 2005   |   Municipales

La comuna quiere acceder a 5 millones de pesos rotativos y permanentes del Banco Nación

El Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) firmó el lunes el Decreto Nº 1.731 por el que hace uso de la Ordenanza 7.714 del 5 de octubre de 1995, para acceder a un crédito rotativo y permanente de 5 millones de pesos liberado por el Banco Nación.
La medida se basa en “cubrir necesidades de financiamiento producto de las erogaciones mensuales corrientes destinadas a atender eventuales desfasajes de la recaudación”.
En su único artículo, se expresa la aceptación “de los términos para la suscripción de un adelanto rotativo”, en una cuenta que la Municipalidad posee en el Banco Nación.
El 18 de octubre se elevó el pedido al Banco Nación para solicitar el otorgamiento de ese empréstito, autorizado por el directorio de la entidad el 24 de octubre. De todos modos, aún restan trámites.
La Ordenanza Nº 7.714 establece como límite el monto de 5 millones de pesos mensuales durante un año “afectando en garantía los fondos correspondientes a la Municipalidad por coparticipación de tributos nacionales y provinciales”.Ante esta situación, los bloques de concejales del Frente Social y del Nuevo Espacio plantearán un pedido de informes en la próxima sesión del Concejo con el propósito de conocer detalles de la iniciativa del Departamento Ejecutivo.El edil del Nuevo Espacio Jorge Maier indicó a UNO que -en su opinión- el pedido de un nuevo crédito a través de la Ordenanza 7.714 “será insuficiente y el Banco Nación solicitará el fideicomiso, como garantía para recuperar los préstamos”.
En relación al posible aumento de tasas que evalúa el gobierno municipal, Maier planteó que “no podemos exigir al contribuyente para que la comuna siga sin racionalizar el gasto” y denunció que al mes de julio, las cuentas de la comuna presentaban un déficit de unos 12 millones de pesos.
En tanto, el edil Carlos Cuscueta confirmó que en la próxima sesión ingresará un pedido de informes por la toma de este nuevo empréstito, para conocer qué impacto tendrá en la situación financiera.

Contra terciarización Mientras los empleados de la Dirección de Rentas se convocaron ayer y analizaron el posible impacto que generará la firma de un fideicomiso de administración con el Banco Nación, el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias planteó la necesidad de “agotar instancias para mejorar la recaudación, antes de que lo haga un tercero”. El secretario general, Rubén Palacio, se quejó porque “el banco queda facultado a convocar a quienes realicen las tareas. Eso quiere decir que los funcionarios del área no andan, ya que los trabajadores fueron premiados con un incentivo el año pasado”.El gremialista sostuvo que “siempre nos opusimos a privatizaciones o tercerizaciones” y añadió que se deben adoptar medidas para mejorar el bajo nivel de pago de tasas, hoy en el orden del 55%. “En Obras Sanitarias propusimos la colocación de medidores, pero no se atendió nuestra idea para mejorar los ingresos”. Y ante el proyecto para la nueva planta potabilizadora, “hablar ahora de autarquía es inviable, porque las cuentas públicas estarán comprometidas por el manejo del Banco Nación”, subrayó.(Diario UNO)

Déjanos tu comentario: