El jefe de Terapia intensiva del hospital San Martín de Paraná, Guillermo Grieve, graficó con números, en diálogo con <a href='http://www.laf5.com' target='_blank'><b>radio f5,</b></a> el grave panorama que vive la capital entrerriana en cuanto a accidentología vial. “En una sala de cuidados intensivos, en once camas, teníamos nueve graves de los cuales el 50 por ciento era por accidente de motos y el otro 50 por ciento de automóviles”, señaló el profesional, que agregó que en el primer tipo de casos, la inmensa mayoría de los afectados son conductores que no llevaban puesto el casco al momento del accidente. En este sentido, desde el Municipio paranaense anunciaron este jueves que trabajan para la implementación de una serie de disposiciones tendientes a concientizar a los conductores, principalmente a quienes utilizan moto vehículos. Desde el área de Tránsito municipal, su titular Héctor Bergara remarcó “son preocupantes las conductas incurridas por la gente. En realidad, el fondo de la cuestión es que estos hechos se pueden evitar de alguna manera”, destacó.Desde el área de Transito y Transporte se mantuvieron reuniones con el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), con la intención de implementar una serie de disposiciones con objetivo de “una mayor toma de conciencia” por parte de la población. “Por estas cuestiones estuvimos dialogando con la intendenta Blanca Osuna, para poner en marcha una serie de medidas sobre las que venimos trabajando desde hace un tiempo y que ejecutaremos en breve”, expresó Bergara en declaraciones enviadas a INFORME DIGITAL. Sobre los trabajos que se vienen desarrollando, el funcionario sostuvo que “nosotros venimos desarrollando los sábados por la noche operativos en el rosedal, pero de ahí las motos se van a la costanera baja. Nos dirigimos al lugar y salen disparados a la circunvalación, y cuando vamos para ese lugar, se van a otros. Lo que quiero decir con esto es que nosotros estamos en permanente trabajo en la ciudad, con la colaboración de la policía y eso hay que reconocerlo”.Sobre el saldo de los operativos realizados el Subsecretario admitió: “Cada vez que hacemos controles nos llevamos entre 15 y 20 motos, pero no podemos estar constantemente en los lugares”. Sin embargo y pese a las infracciones, “lo que realmente preocupa es el cambio de conducta, para lo cual queremos trabajar en la concientización”, expresó Bergara.Asimismo, dio a conocer una serie de medidas a implementar a corto plazo. “Estamos desarrollando campañas publicitarias y capacitaciones. Creamos equipos de concientización para la gente que saque el carnet. A su vez hay que reforzar la cantidad de inspectores de tránsito en la ciudad y otras medidas que iremos aplicando gradualmente”.Por otra parte, sobre los hechos recientes sucedidos Paraná y que tuvieron como saldo víctimas fatales, Bergara subrayó que “es llamativo y preocupante el accionar de los jóvenes, por eso queremos trabajar en ese sentido”. Anunció que el próximo 4 de junio estará en la ciudad un móvil de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar charlas a las escuelas, que dispondrá talleres teóricos y prácticos con simuladores.En tanto, otra de las medidas que se prevé realizar en la capital entrerriana será la implementación del carnet único de conducir. Una disposición que se viene trabajando desde hace tiempo con organismos provinciales y nacionales. Al respecto, el funcionario municipal sostuvo que “ya tenemos los grupos de capacitadores, que desarrollarán charlas de cinco horas para aquellos jóvenes que retiren el plástico por primera vez. Asimismo, la idea es implementar el curso obligatorio para quienes quieran renovar la licencia de motos”.Por último, enfatizó que “desde la Municipalidad consideramos que es sumamente importante tomar conciencia sobre estos aspectos, hay que hacerles entender a las personas que su vida vale mucho, y en la mayoría de los casos son vidas jóvenes las que se truncan”, concluyó.