
La CorrienteClasista y Combativa (CCC) quiere poner a disposición sus militantes y suconocimiento de los barrios vulnerables de Paraná para la campaña de vacunacióncontra el Covid-19 que poco a poco avanza con la llegada de más vacunas alpaís. Durante la pandemia han hecho relevamientos en distintos puntos deParaná, junto a personal de centros de salud y estudiantes universitarios, yaseguran que los datos recabados pueden ayudar a detectar a las personas que,por tener factores de riesgo, necesitan especialmente la vacuna.
La CCC buscaimpulso para la “campaña de Solidaridad por la Vacunación de NuestroPueblo” que llevan adelante las organizaciones sociales en el país.Indicaron que “desde marzo del 2020 estamos relevando casa por casa ennuestras barriadas distintas problemáticas de salud de nuestra población”,trabajo que han hecho “codo a codo con los agentes sanitarios, que ponenun gran esfuerzo pero se encuentran desbordados por ser escasos ennúmero”.
El trabajo enconjunto se hizo con los Centros de Atención Primaria de la Salud Osinalde,Antártida Argentina y Toma Nueva, y con la Casa de Atención y AcompañamientoComunitario (CAAC) “José Daniel Rodríguez” -lindera al Volcadero- y la Cátedrade Salud Pública de la Facultad de Ingeniería de la UNER.
Los relevamientosde población de riesgos se efectuaron en los barrios San Martín, Mosconi,Antártida Argentina, Malvinas Argentinas, Barranca Oeste, Balbi, Alloatti, LosHornos, Mosconi Nuevo, La Floresta, Franzotti, Pancho Ramírez, Los Arenales yparte de Toma Nueva y Puerto Viejo.
La organizacióntambién se sumó al plan Detectar y a la organización de la vacunaciónantigripal de la población de riesgo 2020, en articulación con los trabajadoresde los centros de salud.
“Contamoscon una base de datos de los barrios recorridos, donde podemos ubicar a lapoblación de riesgo para la vacunación contra el Covid 19”, aseguran desdela CCC Paraná.
Y, en tonopolítico, advierten que “debido a la infame campaña de anti vacuna llevadaadelante por sectores reaccionarios de nuestra sociedad, que tienen al expresidente Mauricio Macri como referencia, definimos ir a charlar con estosvecinos que son población de riesgo para que accedan a colocárselas cuando hayavacunas disponibles”.
Los relevamientos
Desde laorganización señalaron a UNO que en 2020 se realizó un “peinado” o”rastrillaje sanitario” casa por casa para relevar personas confactores de riesgo por Covid-19 desde el 20 de marzo hasta el 30 de abril. Comomuestra de los resultados de las recorridas, indican que en los barrios SanMartín, Balbi, Antartida, Mosconi Viejo y Malvinas “se registraron 250personas con al menos un factor de riesgo que puede generar un agravamiento delcuadro por Covid19”.
Sobre laarticulación con otros sectores, recordaron que en el relevamiento para lavacunación antigripal participaron integrantes de la CCC, del equipo de la CAAC”José Daniel Rodriguez”, y estudiantes de la carrera de Enfermería dela Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, y la de Humanidades, Artes yCiencias Sociales, ambas de la UADER, y de Ingeniería de la FIUNER.