Sábado, 16 de agosto de 2025   |   Nacionales

La causa $Libra se convierte en un impedimento para avanzar en la agenda financiera

La causa $Libra se convierte en un impedimento para avanzar en la agenda financiera

A pocos días de cumplirse seis meses desde el inicio de la investigación de la causa $Libra, el fiscal Eduardo Taiano avanza de manera decidida en la recopilación de elementos que, hasta el momento, enfocan la atención en dos de los principales investigados: Manuel Terrones Godoy y su socio Mauricio Novelli.

La querella que representa al especialista en criptomonedas Martín Romeo, afectado por la discusión sobre la maniobra de “rug pull”, se alista para solicitar la detención de Terrones Godoy y Novelli, organizadores del “Tech Forum”, evento en el que participó el CEO de la firma “Kip Protocol”, Julian Peh, cuyo nombre real según la Justicia no ha sido confirmado.

Romeo sostiene que Terrones Godoy y Novelli obstruyen el avance de la investigación al haber violado la prohibición de “no innovar” impuesta por la jueza Servini en mayo, tras detectarse que realizaron movimientos en sus billeteras virtuales, a pesar de tener estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de operación con sus cuentas o bienes.

A esto se suma que, tras analizar los dispositivos secuestrados en los primeros meses de la investigación, se descubrió que Mauricio Novelli había logrado vaciar su teléfono celular antes del procedimiento judicial, dejándolo en un estado como si fuera nuevo.

Esta semana, Taiano y Servini lograron un avance significativo en el expediente al conseguir inmovilizar más de 323.000 dólares en USDT, una criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, que Novelli y Terrones Godoy poseían en dos billeteras virtuales “multifirma” bajo su control compartido, las cuales requerían diversas contraseñas para realizar movimientos de fondos. Para lograr el bloqueo de esta suma, el fiscal Taiano realizó un análisis de trazabilidad de los fondos de ambos involucrados, utilizando información proporcionada por Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo. Con esta documentación, la jueza Servini emitió un exhorto internacional a El Salvador, y la firma Tether, emisora de los USDT, validó el bloqueo de los fondos.

La particularidad de esta situación radica en la circulación de criptoactivos. Según los registros que maneja la Justicia, en diciembre del año pasado, apenas dos meses después del “Tech Forum”, donde también estuvo presente Javier Milei, las billeteras comenzaron a registrar movimientos, siendo el más destacado uno realizado por el exchange Bitget el 4 de febrero de este año, 10 días antes del colapso de $Libra. Lo que resulta más sorprendente es que ese mismo día, Novelli abrió dos cajas de seguridad en el Banco Galicia, las cuales vació tres días después de que estallara el escándalo.

Déjanos tu comentario: