
La Cámpora terminó siendo protagonista de la elecciónbonaerense y ocupando también lugares de privilegio en varias provincias.Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro, sentados en el Instituto Patria,fueron el filtro definitivo de las listas. Máximo ocupará el quinto lugar en lalista de Diputados por la Provincia y cinco camporistas están en los primerosdiez lugares de la lista.
La camporista Luana Volnovich, muy cercana al hijo de la exPresidenta, quedó segunda. Y, sobre el filo de la medianoche, Máximo reveló queAndrés Larroque irá en séptimo lugar y De Pedro estará en el noveno.
Todos ellos ejecutaron la hoja de ruta que bajó Cristina.Alberto Fernández, el candidato presidencial, apenas pudo intervenir en algunosentuertos: incidió en el acuerdo porteño, cinceló la aventura de MatíasLammens, la diputación de “Pino” Solanas y de Victoria Donda (irá cuarta en lalista). La butaca más apetecible fue a Mariano Recalde en el Senado.
Esa “concesión” respondió a una lógica híper K: enfocarse enlas butacas del Senado, por lo que además de Recalde, Cristina pulseó en todaslas provincias para meter a sus dirigentes preferidos. Oscar Parrilli, edecáncristinista, competirá por Neuquén en desmedro de Darío Martínez, un diputadocamporista que se instaló como figura joven. Martín Doñate, diputado nacionalde La Cámpora, encabezará por Rio Negro seguido de Silvia Larraburu -que estáen el bloque K- mientras que Matías Rodríguez, otro diputado camporista,encabeza Tierra del Fuego. Martín Soria, ex candidato a gobernador, tuvo quebajar a diputado y Rosana Bertone, que perdió la gobernación, quería ir alSenado pero le cedieron una banca en la cámara baja.
Alberto F. era mirado por los gobernadores y los intendentescomo un posible garante y contrapeso que limite la “voracidad” K en el cierrede listas. El dibujo final no parecía que lo haya logrado de manerasustanciosa.”Alberto está como Néstor en el 2003: tiene que aceptar lo quesea”, apunta un dirigente que lo rodea y defiende que no haya tenido másprotagonismo. En el planeta K, la defensa de la centralidad K -que compartealgún gobernador- es que “los votos son de Cristina” y los lugares entrableslos aporta ese caudal de votos.
El argumento anexo, nota al pie, es que al peronismo lecorresponden lugares “expectantes” porque es una especie de premio para que seesfuercen para que entren sus dirigentes.
El planteo más común en el mundo PJ es que La Cámpora volvióa ser lo que nunca dejó de ser: un sistema cerrado que prioriza a los propiosincluso por encima de la competitividad del espacio. “Es con todos, con todosellos”, chicaneó, molesto, un peronista que siguió de cerca el cierre de listaspara graficar el regreso de un fantasma: la pelea entre La Cámpora y elperonismo por el reparto de espacios.
La lapicera, el final, estuvo alojada en el Patria aunque eltrámite final pueda ser en las oficinas de la calle Matheu adonde fue incesanteel desfile de dirigentes para pedir número y nombre para participar de lasprimarias. El viernes a la tarde, según el registro de los apoderados, habíamás de 500 presentaciones para participar de las PASO del Frente de Todos.
Una explicación: salvo Consenso Federal, bastantedesdibujado y poco atractivo para el peronismo, no había otras ventanillasdonde el PJ pueda ir a anotar sus candidatos.
El embudo, esta vez, fue más chico y brutal que añosanteriores cuando existía la oferta de Massa. Salvo excepciones, casi no hubolista nacional donde La Cámpora una figura propia, pura, en los lugares másvisibles y salibles: Mendoza (Marisa Uceda) y en Tucumán (Mabel Carrizo).
Hubo batallas durísimas. En Entre Ríos, Gustavo Bordetforcejeó y en Chaco, Domingo Peppo amagaba con una PASO. En Salta, Javier Davidy Sergio “Oso” Leavy se prometían una primaria por el Senado que resolvería,también, la candidatura a gobernador del peronismo salteño.
Hay, claro, gobernadores en las boletas: Lucía Corpacci, queno reelegirá -y deja el lugar para Raúl Jalil- irá de candidata a primeradiputada y Sergio Casas, en La Rioja, encabezará la boleta del Frente de Todos:ahí también se vota el 27 de octubre



