Miércoles, 23 de julio de 2025   |   Nacionales

La “cadena de la infelicidad”: Milei y sus 1589 insultos como provocador en la política argentina.

“Milei es el número 9 en la Argentina que más insultos utiliza. Todos los anteriores son trolls”, explicó Javier Correa de la consultora Ad Hoc.
La “cadena de la infelicidad”: Milei y sus 1589 insultos como provocador en la política argentina.

Perfil Redacción NEA

Un estudio de Ad hoc indica que el presidente Javier Milei es “el más provocador en la política” con “1.589 insultos” en la red social “X“.

“Milei es quien más utiliza insultos”

Milei ocupa el noveno lugar en Argentina en el uso de insultos. Todos los anteriores son trolls. Es la persona identificada con un rol activo que más insulta, por lejos,” comentó en diálogo con Radio con Vos el director de la consultora, Javier Correa.

La investigación, llevada a cabo en los últimos dieciocho meses, emplea tres categorías: trolls, provocadores y amplificadores en el contexto de la política, los empresarios y los medios.

Así, de acuerdo con el estudio, “Milei es el usuario no troll que más insultos publica“, dado que “llegó a publicar y compartir 1.589 insultos en dos años”.

Además, se subraya que “los insultos no son exclusivos de los libertarios” y que “todos los sectores políticos cuentan con provocadores que insultan o difunden agresiones”.

El estudio concluye que “los empresarios también pueden ser provocadores” y examina “el perfil de Marcos Galperin y su papel en la propagación de la violencia digital”.

Cómo funciona “la cadena de la infelicidad”

“¿Por qué hablamos de provocadores y no de trolls? Porque lo que describimos como dinámica de funcionamiento, lo que podemos denominar “la cadena de la infelicidad”, ilustra cómo operan las distintas comunidades con los trolls que activan un marco, exponen algo y luego aparece el insulto para captar atención”, analizó Correa.

“Aquí hay un elemento clave: el provocador. ¿Cuál es la característica fundamental del provocador? Que es una persona con legitimidad fuera de las redes sociales“, añadió el consultor.

“Vas a observar a Galperin como el empresario más destacado en este análisis y a Milei. Son individuos cuya legitimidad proviene de algo externo a las redes sociales, contrariamente al “Gordo” Dan“, ejemplificó.

Continuó con su argumentación: “Se introducen en las redes, validan y legitiman eso. Luego, lo conectan con los amplificadores, ya que a partir de esa legitimación se convierte en noticia. Cuando Galperin o Milei expresan algo, eso se transforma en noticia y ese es el perverso reconocimiento del sistema, logrando el objetivo no solo los provocadores, sino también los trolls”.

Así, “los trolls comienzan a adquirir visibilidad y se activa la cadena amplificada de ruido“, concluyó Correa.

Déjanos tu comentario: