| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 14 de septiembre de 2025

La Boda Roja libertaria y los cambios que vienen: la interna que estalló tras la derrota de Milei

La Boda Roja libertaria y los cambios que vienen: la interna que estalló tras la derrota de Milei

-Lannister, Stark, Baratheon, Targaryen… todos son radios de una rueda. Uno está arriba, luego otro está arriba… y la rueda sigue girando. Y aplasta a los que están debajo.
-¿Quieres detener la rueda?
-No voy a detener la rueda. Voy a romper la rueda.

La épica volvió al relato libertario para encender el fuego tras la derrota de Javier Milei y LLA en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Hay quienes eligen retornar a la tradición de Macabeos y sus referencias bíblicas sobre el azote lleno de “insolencia y de impiedad, para exterminarnos” mientras “nosotros luchamos por nuestra vida y nuestras costumbres” bajo la protección divina: “El Cielo los aplastará delante de nosotros: ¡No les tengan miedo!“. Otros apelan a la mística rebelde de La Guerra de las Galaxias y no faltan los que resucitan la epopeya de Juego de Tronos, la rebeldía de Daenerys y la descarga de furia de sus dragones para reducir a cenizas a todo el sistema.

La derrota en la Provincia de Buenos Aires no fue sorpresa para los libertarios. Sí su magnitud. Lo que siguió fue la válvula de escape para expulsar la mezcla de bronca y frustración acumulada en las usinas más dogmáticas de La Libertad Avanza. Una catarsis pública tan virulenta que algunos temieron un quiebre definitivo. “Octubre”, se limitan a decir en lo alto de la pirámide libertaria. “No veo cambios hasta octubre“, completan. ¿Se viene una Boda Roja? Del otro lado ríen por la referencia, pero no responden.

En medio de las detonaciones de los principales referentes del espacio, circuló con fuerza un rumor: la posible salida de Santiago Caputo del Gobierno. “Agobiado”. “Cabizbajo”. “Desorientado”. Así lo describieron -y se ocuparon de hacerlo trascender- dirigentes de su riñón político. El Mago reapareció el domingo por la noche en el escenario de la derrota de Javier Milei y, menos de 24 horas después, volvió a mostrarse en la Mesa Política del oficialismo.

No ven con buenos ojos que los titulares de los bloques legislativos bonaerenses no estén sentados en la mesa de coordinación desde donde se teje la nueva estrategia hacia octubre y después. Aunque Agustín Romo, jefe de Diputados y hombre clave de las FdC en la Rosada, lo niega en público, circula en el universo LLA que el karinismo podría forzar un doble comando con la llegada de Maximiliano Bondarenko a partir de diciembre para erosionarlo, tal como ocurrió con Ramiro Marra en la Legislatura porteña.

La derrota fue un golpe mayor al esperado para LLA. Por la diferencia de votos y el volumen político en juego. El “Triángulo de Hierro” -reconfigurado con Karina Milei, Caputo y Guillermo Francos- quedó bajo la lupa, astillado por múltiples operaciones cruzadas. Sin embargo, lejos de recalibrar la conducción, el Presidente ratificó a los mariscales de la campaña. El corrimiento de Lule Menem fue apenas cosmético: aunque no estuvo en ninguna foto, ocupó su despacho esta semana en Casa Rosada con reuniones paralelas a las oficiales.

La noche del domingo, mientras todo era conmoción, Caputo había sugerido “movimientos reales” en la estrategia rumbo a octubre, cuentan cerca suyo. Aseguran que Milei mostró voluntad de avanzar en esa dirección. Menos de 24 horas después, y por recomendación de Karina, ocurrió lo opuesto. El gesto de Caputo de mostrarse en público por segunda vez en 48 horas buscó ser una señal de “unidad”. Pero su rostro, según admiten en la mesa chica, fue más que elocuente.

A él le atribuyen el revival de la consigna “Kirchnerismo o Libertad” como “Kirchnerismo Nunca Más” en el inicio de la campaña bonaerense, que distó de ser atinado. Ahora dicen que su propuesta es salirse de ese lugar y volver a las bases: retomar el espíritu de 2021, cuando Milei era lo disruptivo, el outsider contra la casta. Recuperar la línea que cautivó al electorado joven con una micro militancia inorgánica propia de los movimientos que quiebran el statu quo.

Pero se hace difícil cuando te llenan las listas de casta -se lamenta un referente bonaerense que lidió en carne propia con el ‘loteo’ de su lista y el rediseño del bloque en la Legislatura provincial a partir de diciembre-. Decís que vas contra el kirchnerismo y usás la misma estrategia con un kirchnerismo alternativo. Cambiás las sillas de lugar pero la agenda sigue siendo la misma. La gente ya está hinchada las bolas con el gatopardismo en Argentina“.

La ofensiva en redes sociales de las Fuerzas del Cielo, con sus espadas digitales pidiendo la cabeza de Lule Menem y Sebastián Pareja, los armadores territoriales bonaerenses, operó como catarsis pública. No suena aún “Las Lluvias de Castamere” de fondo pero casi. Por primera vez, la interna libertaria emergió a cielo abierto con nombres propios.

Aunque las FdC se referencian en Caputo, no lo involucran directamente en esa erupción. A nadie escapa que tampoco lo perjudica. Exiliados de las listas locales y nacionales y con un aporte marginal al relato, es una incógnita cómo esta derrota puede recalibrar su incidencia para octubre. De momento, parece que poco. Frente a ello, algunos en su mesa proponen “romper la rueda”. ¿Pero hasta dónde pueden llegar?

El Gordo Dan (Daniel Parisini) ya dijo todo lo que quería decir, pero tampoco quiere hacer más daño al espacio. Lo mismo pasará con otros chicos que tienen cargo y responsabilidad en el Gobierno, seguro se llamen a silencio ahora. Lo que viene más abajo, su bronca, se volvió ingobernable“, admitió un referente del espacio. El límite es la crítica a Milei y al plan económico. Algunos todavía guardan las formas cuando se trata de Karina.

¿Renuncia Santiago Caputo? Qué dicen dentro del Gobierno

El rumor sobre la salida de Caputo no se apagó. Nadie lo da por cierto, pero tampoco lo desmienten. “Yo mismo pregunté si era cierto y el miércoles me dijeron que no, de ningún modo. No puedo decirte que no lo sea mañana“, deslizó un dirigente oficialista. ¿Puede Karina Milei prescindir de El Mago? “Una cosa es Karina como decisora, con poder de veto sobre lo que se hace y lo que no. Y otra es haciéndose cargo de todo“, diferenció un tercer interlocutor libertario.

En el propio oficialismo creen que Caputo podría estar jugando su última carta para recuperar el timón de la campaña que definirá no solo el futuro electoral de Milei, sino también su gobernabilidad en los próximos dos años. De un lado y otro del triángulo concuerdan en algo: tras las elecciones nacionales del 26 de octubre habrá cambios. Su alcance real lo dictarán las urnas. Pero de movida, la salida de algunos ministros forzará un nuevo gabinete.

Nadie habla todavía de un plan escrito. Solo borradores que se hacen y rehacen en base a rosca y resultados. Si se mantiene el eje de los ocho ministerios, una posibilidad sería fusionar Seguridad y Justicia ahora que reapareció Interior.

También Defensa tendrá un nuevo inquilino: un ala libertaria impulsaba al economista Agustín Monteverde, segundo candidato a senador en CABA detrás de Patricia Bullrich. Eso le habilitaría el acceso a la primera suplente, la karinista Pilar Ramírez, titular de LLA en la Ciudad y mano derecha de “El Jefe”. Pero el gobernador Alfredo Cornejo reclama que el lugar que deja Luis Petri siga en manos de Mendoza.

En Casa Rosada, algunos funcionarios se enteraron de la decisión de revivir el Ministerio del Interior por Twitter. Así de compartimentadas están las decisiones en los niveles más altos. Que Lisandro Catalán saliera de ronda por las provincias a recolectar fotos con gobernadores –Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta)- tiene que ver con la batalla que viene en el Congreso, en la que el sector de Francos volvió a ponerse al frente con un cheque endosado de Luis Caputo en el bolsillo.

Para compensar el veto a la Ley de ATN, en Rosada ofrecen ahora avales para que las provincias tomen créditos de organismos internacionales. Cambian fondos propios, originados en la Coparticipación, por pasivos en dólares. Hay también convenios pendientes por traspaso de obras inconclusas desde 2024.

Cuando el Congreso enfrente su doble sesión, en Diputados y Senado, con los nuevos vetos en agenda esta semana, se pondrán a prueba esos acuerdos preliminares. Muchos de los legisladores que se ausentaron o abstuvieron en el voto a favor de los fondos universitarios y la emergencia pediátrica en Diputados -donde se librará la primera batalla y quizás la única- se ubican en esos distritos y otros que también tuvieron fotos oficiales esta semana, como el chubutense Nacho Torres, en su caso en el Ministerio de Economía. Para revertir el veto, la oposición necesita una mayoría especial de dos tercios. No puede prescindir de ellos.

Antes, Milei presentará su Presupuesto 2026 el lunes por la noche. Hay un cronograma pendiente con el FMI que requiere un Congreso alineado para las reformas con fecha en el año que viene: tributaria, laboral y privatizaciones. Respecto a estas últimas, en noviembre el Gobierno se comprometió a presentar una hoja de ruta al FMI, pero dudan que haya movimientos concretos antes de octubre.

En vísperas de la mayor derrota política del Gobierno, una nueva cuenta atribuida al asesor en las sombras publicó un manifiesto de ideas libertarias en este afán por volver a la esencia. Entre otros lineamientos, recuperó el ideario del desmantelamiento del Estado, el compromiso con la sociedad y el diálogo como “un medio y no un fin en sí mismo”. “La política debe discutir ideas, no perseguir al adversario. El que a hierro mata a hierro muere“, consignó, antes de reabrir la invitación a todos a las Fuerzas del Cielo.

“Valar Morghulis” (“Todos los hombres deben morir”), lo saludaron en alto valyrio, la lengua de la ciudad de Braavos en el universo de GOT, desde otra cuenta en las redes. “Valar Dohaeris -contestó-. Todos los hombres deben servir”.


Déjanos tu comentario: