
Una vez más, la carne argentina demostró por qué es considerada una de las mejores del mundo. En la 11ª edición del World Steak Challenge, realizada en Ámsterdam, Países Bajos, la Argentina volvió a sobresalir entre los principales países productores al cosechar 29 medallas, consolidando su liderazgo internacional en calidad bovina y reafirmando la excelencia de sus cortes.
El certamen, que cada año reúne a los mejores productores de carne vacuna del planeta, evaluó más de 300 cortes provenientes de distintos países ante un estricto jurado internacional. En total se entregaron 304 medallas: 112 de oro, 109 de plata y 73 de bronce. Con ese desempeño, la Argentina volvió a ubicarse entre las tres naciones más premiadas del concurso, confirmando la vigencia de su prestigio global. Australia volvió a liderar en oros, con 25 cortes galardonados, seguida de cerca por Irlanda, con 24. En conjunto, Irlanda acumuló el mayor número de medallas, con 68, por delante de Australia, con 40, y la Argentina, con 29.
Entre los grandes protagonistas de la jornada se destacó la empresa Marfrig (MBRF), de capitales brasileños, con fuerte presencia en la Argentina y reconocida como uno de los líderes mundiales en producción de alimentos. La compañía tuvo un desempeño notable, alzándose con múltiples premios que ratifican la calidad de su carne y su capacidad de innovación a lo largo de todo el proceso productivo.
El certamen, que reúne anualmente a los principales productores de carne vacuna del mundo, evaluó más de 300 cortes de distintos países ante un riguroso jurado internacional
Según informó la firma, obtuvo medallas de oro con cortes emblemáticos como el Bife Ancho (Ribeye), Bife Angosto (Sirloin) y Lomo (Filet) de su marca La Morocha; el Bife Ancho (Ribeye) de QuickFood; y el Bife de Lomo (Filet) de Grande Argentina. Estos resultados, indicaron desde la empresa, “consolidan a MBRF como referente global de la carne argentina”.
La compañía también fue distinguida con medallas de plata y bronce en otras categorías. QuickFood recibió Plata en Bife de Lomo (Filet) y Bronce en Bife Angosto (Sirloin), mientras que Grande Argentina obtuvo plata en Bife Angosto (Sirloin) y bronce en Bife Ancho (Ribeye). En conjunto, dijeron, los premios confirman el trabajo consistente de la empresa en distintas líneas de producción y en diferentes tipos de cortes.
“Este reconocimiento es un orgullo para todos los que formamos parte de MBRF”, expresó Gustavo Kahl, CEO de la compañía en la Argentina. Y agregó: “Ratifica nuestro compromiso con la calidad, la trazabilidad y la sustentabilidad de nuestra producción, y nos impulsa a seguir llevando la carne argentina a los mercados más exigentes del mundo”.
Todos los cortes son calificados a ciegas según criterios de cocción por un panel de jueces expertos
El World Steak Challenge se ha convertido en uno de los certámenes más prestigiosos del sector, donde cada pieza de carne es evaluada de forma rigurosa por expertos internacionales. Se analiza su sabor, terneza, jugosidad, marmoleo y aspecto visual, entre otros atributos que definen la experiencia sensorial del consumidor.
En esta linea, las medallas obtenidas por MBRF y por el país en general representan una señal positiva para toda la cadena de valor bovina, desde los productores hasta los frigoríficos y exportadores. Cada reconocimiento internacional fortalece la reputación del “sello argentino” de carne de calidad.
“Los galardones obtenidos en el World Steak Challenge abren nuevas oportunidades para seguir posicionando la carne argentina en mercados internacionales y consolidar el prestigio global de sus cortes”, señalaron en la empresa.
Frigorífico Rioplatense fue otra de las firmas más galardonadas, logrando seis medallas en las tres categorías y destacando la versatilidad de sus productos, tanto a pasto como a grano: obtuvo el Oro para Fillet (Lomo), a pasto; Oro para Ribeye (Ojo de Bife), a grano; Plata para Ribeye (Ojo de Bife), a grano; Plata para Sirloin (Solomillo), a pasto; Bronce para Fillet (Lomo), a grano; y Bronce para Ribeye (Ojo de Bife), a pasto.
En tanto, con cinco medallas, Fritz Fleisch & Fisch | Bēf&Co demostró una sólida performance en cortes de animales alimentados a pasto, y obtuvo tres medallas de oro para la carne a grano: Fillet (Lomo), Fillet (Lomo) y Ribeye (Ojo de Bife). También consiguieron la medalla de Plata para Sirloin (Solomillo) y un Bronce para Ribeye (Ojo de Bife), ambos a pasto.
Compañía Bernal SA alcanzó una alta distinción en la categoría Fillet (Lomo) y logró una distribución equilibrada de premios en los tres cortes y ambos regímenes de alimentación: Oro para Fillet (Lomo) terminado a grano; Plata para Fillet (Lomo) de animal alimentado a pasto; Plata para Sirloin (Solomillo) a pasto; Plata para Sirloin (Solomillo) a grano; y Bronce para Ribeye (Ojo de Bife) a grano.
Por su parte, Azul Natural Beef SA obtuvo en total cuatro medallas en cortes de animales alimentados con grano (Grain Fed), destacándose con tres oros Fillet (lomo), y dos Sirloin (Solomillo) y; un Bronce, con el Ribeye (Ojo de Bife).