
Lo que a finales del 2023 comenzó con suspicacias basadas enreuniones esporádicas hoy es una realidad. Se trata del alineamiento delsenador nacional por Entre Ríos de Unidad Federal, Edgardo Kueider, con elgobierno nacional.
De aquellos encuentros que el legislador tuvo con lavicepresidente Victoria Villarruel, incluso antes de que la compañera defórmula de Javier Milei asuma su cargo, al voto a favor que el concordiense dioa la Ley Bases impulsada por el titular del Ejecutivo Nacional, pasaron un parde meses, y en las últimas horas se selló una especie de alianza, queinvolucra, no solo a Kueider, sino a cinco más de sus pares.
Esto es a raíz del anuncio de la creación del interbloqueafín al oficialismo que lleva como nombre Provincias Unidas, y cuenta con lapresencia del senador de Entre Ríos, además de Carlos Espínola (Corrientes),Alejandra Vigo (Córdoba) de Unidad Federal; Juan Carlos Romero (Salta) deCambio Federal, Edith Terenzi (Chubut) de Despierta Chubut y Lucila Crexell(Neuquén) del Movimiento Neuquino.

La carta dirigida a Villarruel.
Este nuevo bloque, que es presidido por Espínola eintentará sumar también a miembros de otras bancadas provinciales y radicalesescindidos, tiene como objetivo acompañar la gestión de Javier Milei, actuandoconjuntamente con los 6 senadores que conforman La Libertad Avanza, dándole másrespaldo al mandatario en la Cámara Alta.
De acuerdo a lo que marca Infobae, esto cambia el escenarioen el recinto significativamente para el oficialismo, ya que con bloque propioy estos nuevos aliados, contaría con el apoyo de cerca de 17 senadores.

Kueider y el resto de los integrantes de Provincias Unidas.
Si llegasen a sumarse los 6 del PRO, que suelen respaldar aLa Libertad Avanza, le otorgarían la chance de cosechar 23 votos contra los 33de que hoy suma Unión por la Patria.
Más información en la nota titulada Se conformó el bloque impulsado por gobernadores y el oficialismo sumó aliados en el Senado, publicada en la sección Entre Ríos en los Medios Nacionales de INFORME DIGITAL.