Martes, 1 de agosto de 2023   |   Política

Kueider ganó la pulseada y el senado tratará en comisión el proyecto para bajar la luz

El senador entrerriano se había negado a dar el quórum que el kirchnerismo necesitaba si no se debatía su iniciativa. El miércoles se reunirá la comisión de Minería, Energía y Combustibles para tratar el proyecto.

Kueider ganó la pulseada y el senado tratará en comisión el proyecto para bajar la luz

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado dela Nación volverá a reunirse el próximo miércoles, desde las 11.30 en el SalónArturo Illia del Palacio Legislativo, con el objetivo de debatir el proyecto deley presentado por el senador entrerriano Edgardo Kueider, que plantea una bajade las tarifas del servicio eléctrico.

La iniciativa del legislador de Entre Ríos busca establecercriterios tarifarios que permitan disminuir la brecha de precios entre lageneración y lo que pagan los usuarios finales del servicio eléctrico, yargumenta: “Entendiendo su acceso como un derecho en el marco de laprestación de un servicio público esencial, con el fin de reducir la tarifapara usuarios finales”.

Según el proyecto: “El Precio Estacional quetrimestralmente aprueba la Secretaría de Energía a propuesta de CAMMESA, seráafectado por un Factor K que tenga en cuenta las características de losmercados eléctricos en cada una de las jurisdicciones del país”.

“El Factor K será determinado por jurisdicción, afectará alPrecio Estacional y tendrá una relación inversamente proporcional al ValorAgregado de Distribución (VAD) que le corresponde a cada una de los agentesdistribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”, establece el articulado.

De acuerdo a lo que consigna Télam, el avance de lainiciativa fue una exigencia del Kueider para ayudar al oficialismo a obtenerel quórum necesario que le permita realizar una sesión antes de la celebraciónde las elecciones PASO.

Cabe recordar que el pasado 12 de julio, una sesiónconvocada por el Frente de Todos para brindarle acuerdo a más de setentajueces, fiscales y defensores oficiales fracasó porque la oposición de Juntospor el Cambio y de Unidad Federal, bloque que integra el entrerriano, decidióno facilitar el quórum.

Entre los acuerdos solicitados por el Gobierno nacional seencontraba la designación de Ana María Figueroa, vocal de la Cámara Federal deCasación Penal, quien, junto con los jueces Diego Barroetaveña y DanielPetrone, debe decidir si confirma el cierre o reapertura del Caso Hotesur-LosSauces.

En la causa, la vicepresidenta Cristina Fernández deKirchner y sus hijos, el diputado nacional Máximo Kirchner y FlorenciaKirchner, fueron investigados por lavado de dinero y luego sobreseídos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: