
En la Cámara de Senadores de la Nación se registraron durante los últimos días movimientos que generaron suspicacia en diferentessectores, y que tuvieron como protagonista a un entrerriano.
Esto se debió a la conformación del interbloque ProvinciasUnidas, que está compuesto por los legisladores del bloque Unidad Federal yalgunos de otras fuerzas.
Uno de los miembros de esta alianza en la Cámara Alta es elentrerriano Edgardo Kueider, hoy fuertemente cuestionado dentro del PartidoJusticialista, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, primero por sualejamiento del bloque peronista, y posteriormente, por su respaldo a la LeyBases impulsada por el presidente Javier Milei.
En este marco, el dirigente nacido en Concordia reveló detalles de la conformación del nuevo interbloque en el cuerpo legislativo,respondiendo a quienes señalan que él y sus compañeros de banca serán afines aloficialismo.
Kueider calificó esto como falso y como una operación,responsabilizando de la misma a Guillermo Michel, aunque en todo momento evitónombrarlo.

Interbloque Provincias Unidas.
El senador de Entre Ríos dialogó con Radio Plaza y en primerlugar, repasó los hechos que lo alejaron de PJ: “Del bloque Unión por laPatria, que no es específicamente peronista, nos apartamos con un grupo desenadores el año pasado en el marco de la pelea por la ley de tarifa eléctricaque yo impulsé en el Senado de la Nación para bajarle la electricidad a todoslos entrerrianos, para que Entre Ríos cobre mayores regalías por excedentes dela generación hidroeléctrica de Salto Grande y para que Entre Ríos tenga unapolítica eléctrica diferencial que permita el desarrollo productivo”.
Más adelante, brindó más detalles de lo que fue laconformación del nuevo espacio que integra, y dijo: “Como había obstáculospermanentes por parte de mi gobierno, por defender los intereses de losentrerrianos nos apartamos y armamos un bloque aparte que se llamó Unidad Federal”.
Al tiempo que explicó: “Ahora lo ampliamos armando un interbloquecon senadores de otras extracciones políticas como Edith Terenzi que esradical, Juan Carlos Romero que tiene un bloque unipersonal y la senadoraLucila Crexell, más Carlos Espíndola, Alejandra Vigo y yo que ya formábamosUnidad Federal”.

Guillermo Michel.
Sobre las críticas que recibió, el miembro de la Cámara Altaafirmó: “Es un bloque no oficialista, a diferencia de lo que han dicho lasoperaciones mediáticas de mi amigo del Sur de Entre Ríos, que opera a través deun medio que controla, que es El Día de Gualeguaychú y desde donde disparanoticias falsas, agraviantes, y después las reproducen otros medios amigos, queponen la misma línea editorial falsa como decir que Kueider formalizó el pase alas filas del gobierno”.
Inmediatamente, aclaró: “Eso es falso, es totalmente falso,no tengo problemas en salir a desmentir este tipo de agravios, ya hicieron lomismo con esa denuncia trucha que me adjudican departamentos que no son míos,que la manijearon los mismos jugadores, que la refritaron en otros medios y lamandaron a medios nacionales para ponerlo en el tapete. No tengo ningúnproblema en salir a desmentir las veces que sea necesario, porque me suma, mesirve”.
Al ser consultado si hacía alusión al ex director de Aduanas,Guillermo Michel, el senador evitó responder y solo deslizó: “Al que le quepael sayo que se lo ponga”.
Para concluir, reflexionó: “Evidentemente, está enagenda el interés político de las elecciones del año que viene, hay algunos queestán muy entusiasmados en sacar la mayor cantidad de adversarios políticos delcamino, es una carrera política, lástima la metodología”.