
El exsenador entrerriano Edgardo Kueider se declaró inocente de los cargos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, y cuestionó duramente el accionar de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado en declaraciones radiales desde Paraguay.
Kueider fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en la frontera paraguaya junto a su pareja Iara Guinsel Costa, portando más de u$s 200.000 sin declarar. Actualmente, se encuentra bajo prisión domiciliaria en el país vecino, donde enfrentará un juicio oral por contrabando.
La dura acusación de Kueider contra la Justicia
En sus declaraciones, el exlegislador peronista manifestó su indignación por lo que consideró una investigación plagada de irregularidades. “Es una falsedad total, digamos, una truchada que debería ser anulada inmediatamente”, expresó Kueider sobre la causa que lleva adelante la magistrada de San Isidro.
El exfuncionario apuntó específicamente contra el pedido de pena máxima de 14 años realizado por Arroyo Salgado, cuando la mínima era de cuatro años y medio. “¿Con qué intención se abultó la acusación? No sé, capaz de darle mayor volumen a todo”, cuestionó.
Comparación con la condena de Cristina Kirchner
Kueider estableció una polémica comparación con la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner. “Piden por mí la pena máxima por esto, que son 14 años, y a Cristina Kirchner le dieron seis años de prisión por la causa Vialidad”, señaló el ex legislador.
Esta comparación generó controversia, considerando que se trata de delitos de diferente naturaleza y jurisdicciones distintas.
La jueza Arroyo Salgado lleva adelante la investigación conocida como causa “Securitas”, que indaga una presunta red de corrupción por el pago de coimas para asegurar contratos con empresas estatales, incluyendo la distribuidora de energía entrerriana ENERSA.
Kueider cuestionó la competencia de la magistrada en su caso, argumentando que la conexión con “Securitas” es “muy sospechosa”. Según el exsenador, al vincular su caso con lavado de activos, “la pena era tres veces mayor” que si se tratara únicamente de enriquecimiento ilícito.
“La prueba de conexidad tiene que ser un poco más sólida. Nada de eso hay, por eso es una causa que está muy agarrada de los pelos”, sostuvo Kueider.
Acusaciones contra la jueza y especulaciones sobre motivaciones
En una de sus declaraciones más polémicas, el ex senador sugirió posibles motivaciones extralegales detrás de la investigación.
“No quiero pensar que esto haya servido simplemente por alguna pretensión de aspirar a algún lugar en la Corte Suprema, que me usen de chivo expiatorio en una causa de impacto mediático“, expresó.
Estas declaraciones apuntan directamente contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, sugiriendo que podría estar utilizando el caso para ganar notoriedad judicial.
“El dinero no era mío”: la defensa sobre los u$s 200.000
Respecto al origen de los dólares encontrados en la frontera, Kueider mantuvo su versión original. “No son míos, ni siquiera son de mi acompañante. Son de operaciones que ella estaba haciendo en Paraguay, de intermediación”, explicó sobre las actividades de Iara Guinsel Costa.
Asimismo, detalló que se trataba de “operaciones legales, financieras e inmobiliarias” y que toda la información había sido declarada voluntariamente desde el primer día de la detención.