
Edgardo Kueider, el ex senador de Concordia detenido en Paraguay por contrabando, se defendió este domingo en una extensa entrevista, proclamando su inocencia y criticando fuertemente a la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien lo investiga en Argentina.
Kueider decidió hablar tras el inicio del proceso de extradición solicitado por la jueza Arroyo Salgado. Está involucrado en el caso de Energía de Entre Ríos SA (ENERSA), vinculado a la investigación madre denominada Securitas en Argentina, donde enfrenta acusaciones de lavado de activos, que se agravan por el hecho de haber sido cometido de manera habitual y en el contexto de una asociación ilícita durante su mandato como funcionario o senador nacional, según informa el diario Clarín.
“La causa está muy construida de manera artificial, y no me extrañaría que se busque llegar a la Corte usando esto como un chivo expiatorio para ganar visibilidad mediática y posicionarse”, comentó Kueider en una entrevista con Radio Con Vos, dirigiendo sus críticas hacia Arroyo Salgado.
En caso de ser hallado culpable, podría enfrentar una condena de entre 3 a 10 años de prisión en Argentina. Además, la habitualidad o pertenencia a una organización criminal podría aumentar la pena mínima en un 50% y la máxima en un 33%, según estimaciones judiciales.
“Cristina fue condenada a seis años por más de 500 millones de dólares, y a mí, Arroyo Salgado me pide una pena máxima de 14 años, cuando la mínima es de 4 años y medio. Hay una gran diferencia. ¿Por qué? Porque han exagerado la acusación. ¿Con qué intención? Para inflar el caso”, añadió, dirigiéndose nuevamente a la jueza.
Kueider también opinó sobre la manipulación del proceso: “Si realmente quisieras llegar a la verdad, podrías hacerlo, pero estarías perdiendo la competencia de la causa. Lo que sucede es que se está forzando una conexión con Securitas porque no pueden avanzar en la investigación; eso no habla de justicia, sino del deseo de involucrarse en un caso que sea mediático, y ahí, permítanme dudar”.
En la entrevista, Kueider mencionó una “operación” en su contra, sugiriendo la existencia de un “fuego amigo” en relación con la difusión de un video en el que se le ve contando dinero en su oficina, el cual apareció después de su detención en Ciudad del Este.
“Se envolvió en una cuestión política. Me expulsaron del Senado de manera irregular para colocar a una representante de La Cámpora. Por otro lado, faltó reflejo y estrategia política en el Senado, y nadie quería implicarse por las especulaciones sobre la Ley Bases. Cuando las cosas se complican, todos miran hacia otro lado”, expresó Kueider.
Asimismo, aclaró que Iara Guinsel, quien también se encuentra en prisión domiciliaria con él en Paraguay, fue su secretaria en el pasado y es su pareja en la actualidad, destacó el diario Clarín.
Ambos están bajo prisión domiciliaria en un country de Asunción debido a un intento de ingresar más de 200 mil dólares de contrabando en otro caso, y fueron arrestados recientemente por la Policía Nacional del Paraguay a raíz del pedido de extradición de la jueza Arroyo Salgado.
El ex legislador reveló durante la entrevista que no aceptó el “pedido abreviado” para ser extraditado, aunque el proceso continúa su curso. Además, subrayó que el dinero involucrado en las acusaciones de contrabando pertenecía a su acompañante, quien actuó como intermediaria en operaciones legales. “Debo regresar a Argentina dejando claro que ese dinero no era mío, era dinero de Paraguay y correspondía a operaciones legales”, concluyó.