Sábado, 19 de julio de 2025   |   Justicia

Kueider afirma que pagará por irregularidades, pero no por acciones que no cometió

Kueider afirma que pagará por irregularidades, pero no por acciones que no cometió

Desde su prisión domiciliaria en Asunción, Paraguay, el exsenador nacional Edgardo Kueider rompió el silencio en una entrevista con La Nación, donde presentó su versión sobre los hechos que lo mantienen bajo investigación en ambos países.

Kueider reconoció haber ingresado 250 mil dólares a Paraguay sin declararlos, aunque insistió en que el dinero no le pertenecía y rechazó de manera tajante cualquier relación con coimas o lavado de activos.

El dirigente, que actualmente vive en un dúplex alejado del centro de Asunción tras ser trasladado por quejas de los vecinos, admitió que no presentó la declaración jurada. Sin embargo, argumentó que hubo irregularidades en el procedimiento aduanero paraguayo al mezclar dinero ajeno con sus pertenencias.

“La plata no era mía”, subrayó, explicando que el dinero era de negocios legítimos en Paraguay, gestionados por Iara Guinsel Costa, quien lo acompañaba en su viaje.

En la conversación con La Nación, negó categoricamente que el dinero proviniera de Argentina o que estuviese relacionado con alguna coima vinculada a la Ley Bases.

Kueider relacionó su situación judicial en Argentina con su voto favorable a la Ley Bases, considerándolo como una represalia política del kirchnerismo. Recordó una advertencia directa de José Mayans: “Ya vas a estar vos con un tema judicial y te quiero ver”, tras una votación anterior en el Senado.

El exsenador denunció haber recibido múltiples amenazas del kirchnerismo, incluidos mensajes anónimos y directos sobre la quema de su casa el día de la sanción de la Ley Bases. La denuncia en su contra y una publicación surgieron justo una semana después de su voto.

En cuanto a la causa Securitas en Argentina, que investiga el pago de coimas, Kueider se defendió señalando que su nombre nunca apareció en ninguna de las pruebas o documentos de la investigación, que ha durado cinco años. Afirmó que la jueza Sandra Arroyo Salgado se está equivocando al vincularlo y que busca conectarlo a una causa con la que no tiene “nada que ver”.

El caso Kueider

Kueider calificó su expulsión del Senado como una “decisión de política demagógica” que violó todas sus garantías y le impidió defenderse adecuadamente. También lamentó el impacto personal de esta “pesadilla”, mencionando que sus hijos tienen cuentas bloqueadas y que su hija no ha cobrado su sueldo desde hace siete meses, además de tener prohibido salir del país para visitarlo.

A pesar de la “condena social” que siente, Kueider manifestó su confianza en la Justicia. “Si tengo que pagar por alguna irregularidad, por alguna desprolijidad, tendré que hacerlo, pero no voy a pagar por lo que no hice”, concluyó.

Déjanos tu comentario: