Miércoles, 5 de noviembre de 2025   |   Justicia

Kueider afirma que el caso Securitas fue armado políticamente y lo califica como una vendetta del kirchnerismo

Kueider afirma que el caso Securitas fue armado políticamente y lo califica como una vendetta del kirchnerismo

Edgardo Kueider, ex senador nacional detenido con prisión domiciliaria en Paraguay, brindó una extensa entrevista en la que analizó el resultado de las elecciones legislativas y formuló duras críticas al peronismo. Además, cuestionó las causas en su contra, que según él “son armadas políticamente”.

En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Kueider evaluó que “la gente le dio una cuota más, una oportunidad más al gobierno y hay que analizarlo ampliamente; hay gente que votó para darle una cuota más al gobierno y hay gente que votó para no volver atrás. Hay que evaluarlo por ahí. El peronismo aún se debe realmente un fino trabajo interno de autocrítica que nunca se lo dio, a nivel nacional y lo provincial que viene alineado con lo nacional, porque se alineó con el kirchnerismo y está errando por ese lado”.

Sobre su voto a la Ley Bases y las acusaciones en su contra, dijo: “Mi voto a la Ley Bases que se cansan de decir que recibí coimas y una cantidad de calumnias infernales, tiene mucho que ver con esto, con que el kirchnerismo estaba empecinado en hacer caer al gobierno y yo me cansé de decirle a todos que ese no era el camino, que el peronismo no podía estar de nuevo para que le pongan la vincha de que, si no gobierna, impide que otros gobiernen, y no fui escuchado. Acá es más fácil que si no cumplís con los deseos de un dirigente, sos un extraterrestre, un traidor, la peor persona. Yo quería plantear que el camino era otro, que había que discutir las cosas, había que plantarse de diferente manera, pensar en positivo y proponerle a la gente otra salida, no siempre bastardear y tratar de voltear al que está gobernando, siempre tirando para abajo, o para atrás. No me escucharon, de ahí a esta parte pasaron 200 cosas y todas parecen indicar que el kirchnerismo sigue abocado a la tarea de desgastar a los gobiernos. Hay que cambiar la actitud, tiene que haber una renovación muy fuerte, pero si no hay un sincero debate, eso no va a pasar. Acá cuando pierden las elecciones todos hablan de autocrítica, pero no llega, y en cambio en los congresos del Partido Justicialista de Entre Ríos era buscar culpables. Acá cuando se pierde se busca a quién echarle la culpa, nadie se hace cargo de absolutamente nada, siempre hay un chivo expiatorio para echarle la culpa de los males. Así que creo que hay que trabajar mucho por ahí”.

En cuanto al resultado electoral, Kueider reiteró que “está claro que el mensaje es ese, la gente dijo que no quiere ir para atrás, aun cuando mucha gente la está pasando mal, porque al gobierno y a la economía les falta despegar. Pero mucha gente que la está pasando mal siguió apostando al gobierno, un poco por miedo a volver para atrás y otro poco porque espera una segunda etapa donde se empiecen a ver resultados después de tanto esfuerzo que se está haciendo”.

También destacó: “Seguimos sin leer porqué Milei fue Presidente. Yo vengo diciendo desde el primer momento, cuando fue la Ley Bases les dije un montón de veces que había que entender por qué ganó Milei y perdió el peronismo y otros partidos que quedaron en minoría. Lo que hizo Milei, venía prometiendo que lo iba a hacer: la motosierra, destruir el Estado y demás”.

Sobre los cambios en el gabinete nacional y la incorporación de legisladores que fueron candidatos, opinó que “estas son cuestiones a modificar porque se encarga a la gente, si te eligen para una cosa, tenés que hacerte cargo de eso. Obviamente que, si a un legislador electo o en funciones lo llaman para ocupar un cargo de responsabilidad institucional a los niveles que estamos hablando, no lo veo mal porque hay mucha capacidad en mucha gente que ocupa cargos legislativos. Y siempre un cargo ejecutivo es más valorado por quien tiene vocación de servicio porque desde ahí se puede llevar adelante modificaciones a cosas que cree que puede cambiar o hacer cambios más valiosos; el cargo ejecutivo tiene otra adrenalina y un impacto directo en la sociedad”.

Situación procesal y judicial

A poco de cumplir un año de detención en diciembre, Kueider afirmó que “a partir de la Ley Bases en Entre Ríos hubo una publicación de un medio periodístico que nunca había hecho ninguna investigación y nunca se había ocupado de otros funcionarios o personas denunciadas y de pronto aparece una publicación mía con claras intenciones de vincularme a un hecho que tiene que ver con la causa Securitas. Me acusan de tener unos departamentos y en esa nota periodística tratan de vincularlo al cobro de coimas con la causa Securitas. A raíz de ello, se inician paralelamente dos denuncias, una que creo que formaba parte de esa operación político judicial –porque siempre en operaciones de este tipo interviene la pata periodística- y un periodista en San Isidro donde está asentada la causa, donde está Arroyo Salgado como jueza y hay un fiscal que a la luz de los elementos que hoy tengo me permito ratificar que esto es una causa armada política, es una clara vendetta del kirchnerismo que no me perdona que haya roto el bloque en su momento cuando no quisieron aprobar las leyes para Entre Ríos, para reducir la tarifa eléctrica y bajar los impuestos a la electricidad que Alberto Fernández se había comprometido y después me terminó dando la espalda. Tampoco recibí mucho apoyo de la dirigencia del peronismo en ese momento porque siempre actúan corporativamente o alineadamente con el poder en vez de defender los intereses de los entrerrianos, y ahí rompí el bloque y no me lo perdonan porque con eso se terminó la mayoría automática del kirchnerismo en el Senado, eso provocó que Cristina Kirchner no pudiera sacar un montón de pliegos de jueces que pretendía sacar, se cayó lo de la jueza Figueroa, y después vino lo de la boleta única donde me pasaron otra factura porque no querían que salga la boleta única e hicieron de todo para que no la saque. Y después todo reventó con la Ley Bases”.

Relató que “casualmente, en ese contexto se da este tipo de denuncias. Y después en Concordia, paralelamente, ya no como parte de la operación, un puntero que tiene encono y resentimiento conmigo porque uno llega y otros no pueden llegar, presentó una nota de un párrafo en el Ministerio Público Fiscal y el fiscal Arias hace una causa donde se pone investigar desde el año 99, casi desde que nací. Y ambas causas siguen paralelamente su curso, por el mismo hecho, la misma denuncia, la misma persona, que es una doble persecución. Hicimos un planteo de nulidad que ya cumplió un año y ayer me notifican que a instancias de uno de los abogados de la defensa que presentó un pronto despacho, porque Arroyo Salgado tenía dormido en un cajón el tema de la competencia, y mandan a la Corte la definición de la competencia sobre la causa”.

Sobre la causa Securitas, aseguró que “recién ahora nosotros pedimos algunos informes para consolidar pruebas que la propia investigación ha recabado, que directamente demuestran que no tengo nada que ver con los ocho o nueve delitos que me imputaron en esa causa. Entre ellos el lavado de activos y entre ellos es lo que motiva el pedido de extradición acá a Paraguay, esa mega causa que armaron, que aprovecharon a darle mucho impulso, cuando sucedió en diciembre lo de Paraguay, donde hicieron un boom, una explosión mediática y judicial, y me adjudicaron empresas que me enteraba por la prensa que existían. A medida que se vayan desarrollando los hechos y vayan apareciendo las pruebas, en los tiempos de la justicia que se vaya expidiendo, se va a ir ratificando siempre lo que vengo diciendo en cada uno de los casos desde el primer día, que es ni más ni menos la verdad”.

Sobre la causa en Paraguay por el presunto paso ilegal de dinero, explicó: “Acá actualmente lo que más me retiene es el pedido de extradición, porque el pedido de extradición requiere hasta que se resuelva que esté detenido, porque si fuera por la causa de contravención aduanera, porque no es contrabando. Ya hay elementos de prueba que fueron apareciendo solos –e incluso mediáticamente- y queda claro que no había dinero proveniente de Argentina, que era dinero proveniente de acá, de inversiones de acá, tal como lo vengo diciendo, y que no me pertenecían y que no eran operaciones mías. Eso va a quedar todo aclarado”. Y añadió que “hay mucha gente que viene a invertir acá a Paraguay, donde hay oportunidades de intermediación interesantes”.

Kueider señaló que “yo ya expliqué lo que pasó allá, por supuesto no te cree nadie; pero, así como no me cree nadie, de a poquito van apareciendo muchas pruebas que ya están. A la luz de los hechos hoy son las pruebas que demuestran tu inocencia, pero las pierden de vista porque ya hay un prejuzgamiento y ajustan la vista para la acusación. Incluso hay mucho periodismo de investigación que en realidad no hace investigación, sino que se basan en lo que los fiscales le aportan y el fiscal no siempre actúa de buena fe sino que muestra siempre lo que les sirve a ellos para acusar, e instalar eso en la prensa también les sirve porque eso potencia su trabajo y los deja para arriba con los jueces, es como que muestran que están haciendo bien las cosas y también condiciona el accionar judicial, porque la presión mediática es muy importante a la hora de la valoración de muchos jueces. A este tipo de operaciones las motorizan muchas veces los fiscales y el periodismo las reproduce porque hay información que les sirve, pero no van a ver el expediente”.

Afirmó que “en Paraná, tanto el periodismo como dirigentes políticos, en el fondo saben que no tengo nada que ver con la causa Securitas. A mí me meten en la causa Securitas y hacen un escándalo que es lo que me expulsó del Senado, no la causa de Paraguay, donde estaba acordado que me iban a dar la suspensión hasta marzo para que yo pueda tener la oportunidad de ir a defenderme. Cuando Arroyo Salgado en medio de la sesión manda un pedido de detención internacional con Interpol y hace un circo espectacular basado en la causa Securitas, solamente para que vaya a declarar en indagatoria. El motivo principal es que encontraron un chat, porque todo lo demás se fue cayendo; dijeron que yo era director de ENERSA y el fiscal y la jueza en estos momentos todavía siguen insistiendo que tengo vinculación con ENERSA, y eso se va cayendo solo”.

Sobre las pruebas que se han caído, sostuvo: “Se van cayendo solas las cosas que son agarradas de los pelos, que el denunciante usó y el fiscal le dio crédito y trató de consolidar; también los videos de Casa de Gobierno también se van cayendo recontra solos porque salieron a declarar todos e incluso hay una instrucción en Entre Ríos y todo el mundo sabe que eso eran gastos reservados. A esos videos los pasó a la prensa el propio fiscal y eso es ilegal, no podía haberlo hecho. De hecho, a la denuncia la dejaron sin efecto porque estaban manipulados los pendrive, se habían borrado imágenes que yo mismo las había borrado porque eran imágenes que no conducían al hecho y no quería que queden en un expediente que lo podía agarrar después cualquiera. Si es una prueba que está manipulada, que encima fue denunciada y que fue un hackeo ilegal, la prueba ya de por sí es endeble y deberían verificar al menos si es un hecho ilícito, y los gastos reservados no son hechos ilícitos”.

Criticó además que “hubo 100 días de secreto de sumario” y sostuvo que “el hecho puntual y más importante que aducen, que me vincula, es que yo tenía contacto con los Tórtul, porque aparece un chat –que yo lo llamo del famoso turco Cuaider- y yo la verdad es que no sabía por dónde venía eso porque yo nunca tuve contacto con los señores Tórtul, no los conozco. Si los hubiera conocido, lo diría porque tampoco hice nada ilícito, pero la verdad es que nunca hablé con ellos, no tengo ni teléfono, no sé quiénes son”.

Comentó que al principio pensó que “lo dibujó el fiscal y me metió por la ventana, pero después me di cuenta que debe ser otro turco que había sido funcionario de ENERSA y que era de Concordia, y que venía por ahí la confusión. Yo pensaba que era eso, confiando en la buena fe de la instrucción y sobre todo confiando en la buena fe de la jueza, pero la sorpresa que me llevo es enorme cuando el abogado pide esos chats para ver de dónde sale esa conversación que yo nunca tuve y la sorpresa es enorme porque me encuentro que está maliciosamente descontextualizado el chat. Eso es lo que hace es darme la derecha con pruebas de que esta causa fue armada desde el primer momento”.

Acerca del pedido de extradición, afirmó: “Yo soy inocente de la causa de fondo. De los nueve delitos que me mete Arroyo Salgado, ninguno es real. Es una causa armada. Ahora tengo las pruebas de que es una causa armada, porque el fiscal lo que hace es tomar una conversación que arranca en una página de un chat de ocho años; 25.557 páginas tiene ese chat y en base a esa prueba el fiscal me acusa a mí, y en ocho años de conversaciones aparece toda la operatoria de Enersa con Securitas. O sea, si la jueza quiere resolver el caso Securita, yo le hago un extracto y lo resuelve en 24 horas, tiene toda la hoja de ruta. Y de 25.557 páginas, este turco Cuaider aparece en la página 1.300 y pico, pero viene de una conversación que el fiscal recortó. Una conversación entre un ex funcionario de la provincia de Entre Ríos y uno de los Tórtul, y ahí arranca la conversación”.

Kueider dijo que la extradición “no me interesa el tema de la extradición porque la pide Arroyo Salgado y si la causa de Arroyo Salgado se cae, se cae la extradición. Yo voy por la causa de Arroyo Salgado; el único tema de la extradición es que Arroyo Salgado por deporte mete preso a la gente. Por esta causa trucha, falsa, maliciosamente armada y políticamente armada estuvo preso mucha gente; estuvieron en el penal de Ezeiza en condiciones de presos comunes, con presos comunes, con delitos graves, gente que no había cometido ningún delito, una causa trucha y armada y a mí me quiere mandar allá. Lo que quiere es la foto y el circo. Pero si se cae la causa armada, trucha, de San Isidro, la extradición se cae naturalmente”.

Agregó: “La extradición no sería necesaria si yo puedo volver a la Argentina en condiciones normales como una persona que no ha cometido un delito, y en el peor de los casos uno es inocente hasta que se demuestra lo contrario, por lo menos, eso dice el sistema constitucional y penal argentino, que obviamente no se está respetando en San Isidro”.

Sobre el armado de la causa, precisó que “no es Arroyo Salgado, es el fiscal. Yo la respeto mucho a la jueza Arroyo Salgado; de hecho, mi abogado en Concordia me decía que iba a plantear que vaya a San Isidro, porque allá la jueza Arroyo Salgado es más seria y acá en Entre Ríos, la fama que tiene Arias es de antiperonista, persiguen los peronistas y demás. Y yo le dije que a mí no me interesa quien me persiga porque yo soy inocente, así que no me interesa que me investiguen, pero reconozco que Salgado me representa mayor seriedad. Yo no la acuso a ella de que haya participado de una persecución política, creo que a ella le gusta más protagonizar las cuestiones más mediáticas y capaz eso es lo que a ella le impulsa. Pero yo lo que sí le reprocho a ella, es que no ha verificado nunca nada de la instrucción, es como que ha convalidado toda la actuación del fiscal sin miramientos”.

Puso como ejemplo que “lo de los gastos reservados, nunca verificó cuál era la condición de los videos, ya los dio por un hecho ilícito; lo de ENERSA lo dio por cierto y a la luz de los hechos hoy, se corrobora que yo nunca fui funcionario de ENERSA. Para esto avanzan meses, en base a eso te acusan y esos delitos que te imputan falsamente dan lugar al ilícito precedente para justificar la acusación de lavado que es muy grave. Y eso, a su vez justifica las prisiones preventivas. Es toda una cosa que es muy extraña, y yo a la cuestión política se la adjudico claramente al fiscal Fernando Domínguez”.

Sobre su situación económica en Paraguay, reveló: “No es muy grande mi presupuesto acá; primero vamos a ver la cuenta de los abogados que cuando termine esto y cómo hacemos, pero lo que tiene que ver con alquileres se hace cargo el estudio de mis abogados, hasta el momento, que tampoco es muy alto. El costo de vida en Paraguay no es muy bajo, yo tengo un presupuesto, que en dólares no llega a 900 u 800 dólares mensuales. Al principio el estudio incluso te abastecía de las cuestiones de los comestibles y todo lo demás, luego fui tratando de hacerme cargo, que no es mucho porque con 700 u 800 dólares mensuales y con eso alcanza muy bien para vivir el mes digamos”.

Reconoció que “sí me quedé con muchísimas cuentas en Argentina. Independientemente de las medidas cautelares que tomó la justicia de San Isidro, que me bloquearon todas las cuentas bancarias, obviamente no pagué más las tarjetas de crédito. No puedo retirar un peso del banco, no puedo hacer un montón de cosas y hay cuentas que obviamente dejé de pagar; si uno verifica en este momento mi estado de cuenta en Argentina ya debo estar en el Veraz en situación 4 o 5. No sé quién se va a hacer cargo cuando todo esto termine, y cuando salga a la luz la verdad”.

Sobre quién le provee los dólares para vivir, expresó: “Cuando sucedió todo esto, uno que venía de un proceso de muchos amigos, empiezan a quedar menos amigos. Algunos hasta públicamente salieron a decir que nunca fueron amigos míos, después que fuimos amigos muchos años. Pero siempre algunos amigos quedan, tampoco es mucho dinero y siempre algunos vienen, algunos amigos están me han traído carne en conservadora. Mis hijos la han pasado muy mal y la siguen pasando mal; a mi hija la jueza Salgado le bloqueó el pago de su sueldo por nueve meses, no cobró el sueldo por nueve meses; con el sueldo las personas viven. Tuvo que pagar abogados, que para presentarte una nota en Buenos Aires te cobran 300 o 400.000 pesos, que primero le rechazaron y luego le liberaron parcialmente las medidas cautelares y pudo cobrar recién hace un mes y pico. A mis otros hijos los persiguieron desde el ARCA, con una persecución direccionada. Uno trabaja en cuestiones de marketing y el otro es abogado, y les salieron a reclamar porque tenían transferencias de Mercado Pago. Incluso mi hijo tenía las transferencias de Mercado Pago a su propia esposa y el ARCA le pidió factura y como no tenía lo terminaron cambiando de categoría del monotributo, lo pasaron a responsable inscripto con retroactividad y le cobran 15 millones de pesos de multa. Una locura que creo que a nadie le llegó alguna notificación del ARCA preguntándole si las transferencias que hacían a Mercado Pago tenían factura”.

Calificó lo sucedido como “una clara persecución” y relató más casos: “A mi hijo más chico, menor de edad, de 15 años, le clausuraron la cuenta de Mercado Pago que tenía autorizada por mí. Le clausuraron una cuenta que había abierto en Banco Nación que te abren una cajita de ahorro, que creo que tenía 50.000 pesos. Como que se enriqueció ilícitamente, pobre. Hay muchas cosas terribles que han sucedido con esto, no sé quién se va a hacer cargo del daño que han causado. Hay gente que no puede salir a la calle, que le da vergüenza, hay gente que perdieron las empresas, que le clausuraron todas las cuentas de las empresas y las han escrachado tanto, que nos pueden operar hoy en día. A mi propia empresa Edekom le clausuraron todas las cuentas y no pueden laburar. Han causado un daño enorme; hubo gente que tuvo presa cuatro meses en un penal, que le arruinaron la vida por una causa armada, trucha, según están las evidencias en el expediente. Es horrible, porque acá sos culpable hasta que demostrás lo contrario”.

Concluyó así su relato sobre la causa y las consecuencias personales y familiares que, según su versión, ha provocado la investigación en su contra.

Déjanos tu comentario: