Miércoles, 5 de enero de 2011   |   Política

Kirchneristas contra la corriente en el conflicto del Iafas

La protesta ya generó acusaciones contra Busti y una amenaza del ex mandatario de llevar a un ministro a la justicia. Funcionarios y dirigentes oficialistas le pegaron al bustismo. Ahora, los kirchneristas de Octubres apoyan el reclamo.
De la redacción de INFORME DIGITALComo para agregarle un matiz a la polémica, en la que ya aparecieron palabras como “desestabilización”, “movida política” y una amenaza de llevar el tema a la justicia, ahora una agrupación kirchnerista -el Movimiento Octubres de Entre Ríos-, a contramano de lo que vienen expresando sus compañeros, salió a adherir a los reclamos en el Iafas “frente a la privatización del juego en la provincia”.En un comunicado enviado a INFORME DIGITAL, firmado por su secretario general Marcelo Petrucci, Octubres manifiesta que “se solidariza con los compañeros trabajadores de Iafas y adhiere a los reclamos implementados frente a la privatización del Juego en la Provincia”.Cabe señalar que, desatado el conflicto, el urribarrismo cerró filas e hizo blanco en Busti a quien acusó de querer “generar caos” hasta las elecciones de octubre. Desde el intendente de Chajarí, pasando por el ministro de gobierno, un dirigente de la CGT y funcionarios del Iafas, todos apuntaron contra Busti y rechazaron que el gobierno provincial busque privatizar el juego.Sin embargo, desde la agrupación que adhiere a la Corriente Nacional de la Militancia y que en más de una oportunidad ha expresado su apoyo explícito a la gestión de Urribarri, pidieron un “llamado a la reflexión al Ejecutivo Provincial y le solicitamos dar marcha atrás con la medida implementada que le otorga participación a sectores privados y respetar plenamente la ley 5144”.“Luchamos durante muchos años para erradicar del país las ideas neoliberales que implementaron un estado desertor, que profundizo la pobreza y la desocupación y no queremos que las transformaciones logradas se vean empañadas por acciones que solo nos remiten al pasado”, advirtieron.

Déjanos tu comentario: