
El reloj electoral avanza, y ya faltan nueve días para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof, ha mantenido una estrategia cohesiva y gradual: propagar en territorio bonaerense que el presidente Javier Milei es severo, que su plan económico es débil y perjudica a los sectores más vulnerables. Kicillof reiteró esto el viernes en Almirante Brown, durante una visita junto al candidato a diputado nacional Juan Grabois.
“Es necesario decir las cosas con todas las letras. Cada empleo perdido, cada jubilado que no puede costear sus medicinas y cada persona con discapacidad que ha dejado de recibir asistencia estatal, tiene un responsable: se llama Javier Milei”, afirmó Kicillof en un encuentro con estudiantes en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).
Allí resaltó la importancia de la educación pública, mencionando que las universidades del Conurbano “están llenas de hijos de trabajadores” y añadió que Milei está desfinanciándolas. “Lo mismo hizo con la infraestructura en salud y vialidad en todo el país: detener la obra pública es inhumano; invertir en ella, como hacemos en la Provincia, es otorgarle dignidad a nuestro pueblo”, subrayó. Salud, educación pública e infraestructura son tres de los temas que más inciden en la situación del Gobierno Nacional. El eje de la campaña peronista gira en torno a estas tres áreas.

Kicillof se presentó en uno de los municipios clave de la tercera sección electoral, acompañado por su intendente, Mariano Cascallares; la vicegobernadora Verónica Magario; y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. En otro evento, donde se recorrieron los avances de las obras de mejora integral de la Ruta Provincial N° 4, también estuvieron presentes Grabois y Fernanda Miño, candidata a diputada nacional.
Previo a esto, el Gobernador había estado en Pilar, Quilmes y La Matanza. Esta semana, las actividades proselitistas acapararon la atención, pero no precisamente por los discursos, sino por la violencia desatada en los actos de La Libertad Avanza. Javier y Karina Milei visitaron Junín, donde se produjeron enfrentamientos entre militantes libertarios y diversos grupos en las calles. En Lomas de Zamora, los hermanos tuvieron que ser evacuados tras ser atacados con piedras e incluso brócolis. Este jueves, la Secretaria General de la Presidencia se presentó junto a Martín Menem en Corrientes, con motivo de las elecciones gubernamentales que se llevarán a cabo el próximo domingo. Su recorrido duró apenas una cuadra antes de que debieran abandonar el lugar. Todo esto en medio del escándalo por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien mencionó un supuesto requerimiento de sobornos por parte de la hermana del Presidente de la Nación y el subsecretario institucional Eduardo “Lule” Menem.
El peronismo observa esta situación y también critica el plan económico de Milei, que se ha visto afectado por el aumento del dólar y la escalada de las tasas de interés. Durante una entrevista con Bloomberg en Línea, Kicillof señaló que “empieza a aflorar la fragilidad” del programa económico libertario. Además, sostuvo que el jefe de Estado “tiene un programa económico que se basa esencialmente en frenar la dinámica de precios, intentando sostener un dólar estable que queda rezagado con el tiempo junto a los salarios y la demanda en declive”.

No obstante, dentro del movimiento también emergen disputas internas, a pesar de la inminente cita electoral. Un claro ejemplo es el acto que Máximo Kirchner llevó a cabo junto a Mayra Mendoza en Quilmes, donde reclamó al gobernador que increase los fondos al igual que lo hace en La Plata, el distrito de Julio Alak. Esta situación fue observada por Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, quien permaneció impasible y no aplaudió como el resto del público presente.
Ataque contra Milei: presentaron una denuncia
El Ministerio de Seguridad interpuso una denuncia penal por delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por coparticipación criminal, en relación a los incidentes ocurridos en la caravana encabezada por Milei.
Según el comunicado difundido por la cartera de Patricia Bullrich, se solicita que se profundice la investigación judicial debido a la posible “comisión organizada del ataque”, lo que constituiría un agravante de los delitos.
En los disturbios de ayer, desde la multitud se lanzó una piedra al mandatario, que no llegó a impactar. La denuncia fue radicada ante el Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora.
En el comunicado emitido por Seguridad se destaca que “uno de los lemas de gestión es claro, ‘El que las hace, las paga’, y todo hecho de violencia debe ser sancionado con el máximo rigor de la ley”.
Gi