
En un ambiente de euforia tras una sólida victoria del peronismo en las elecciones legislativas provinciales, el gobernador Axel Kicillof se pronunció desde el búnker de Fuerza Patria (FP) en La Plata, ubicado en la intersección de las calles 51 y 10. “Es una victoria abrumadora, gracias a Sergio (Massa) y a Cristina (Fernández de Kirchner), injustamente condenada, a quien debería pertenecer este escenario”, inició su discurso.
Acompañado por intendentes y miembros de su gabinete, el gobernador agradeció a los votantes por su apoyo y, en especial, a los mandatarios municipales que “nunca se agacharon” y lo respaldaron en la gestión y en la elección. Posteriormente, destacó la transparencia de los comicios, afirmando: “Contra todo pronóstico y los agoreros de siempre, hemos realizado una de las elecciones históricamente más pacíficas y limpias de la provincia”.
“Nos encontramos en una etapa y época en la que la gente y el pueblo atraviesan momentos muy difíciles, pero permítanme celebrar que con una boleta hemos puesto un freno al gobierno de Javier Mileii“, continuó Kicillof. “Nos arrebataron 12 mil millones de pesos, recursos que el Gobierno nacional nos quitó. Nos atacaron y nos insultaron en múltiples ocasiones, pero nosotros nunca respondimos con maltrato; nos dedicamos a trabajar por la provincia“.

“Van a tener que rectificar el rumbo, las urnas le han dicho al presidente Milei que no se puede frenar la obra pública, que no se le puede pegar a los jubilados, y que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que ni la salud, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia ni la cultura pueden desfinanciarse“, enfatizó en un mensaje dirigido al Ejecutivo nacional.
“Las urnas han señalado que no se puede gobernar más con odio, maltratos e insultos. Además, le han indicado al gobierno nacional que debe intervenir y no puede actuar con indiferencia ante los despidos y el cierre de empresas. Es una obligación, no una opción”, afirmó, subrayando al gobierno nacional: “Es necesario respetar la Constitución, la división de poderes y el país federal”. “Milei, el pueblo te ha dado un mensaje: no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones o para quienes más tienen; goberná para el pueblo, eso es lo que te pidieron las urnas y eso también es lo que te pedimos nosotros”, agregó.
En otro segmento de su discurso, hizo una autocrítica respecto a la gestión del Frente de Todos y abogó por la ampliación de la coalición opositora. “Venimos de una gran decepción a nivel nacional de nuestro propio gobierno. Ganamos, pero lo hicimos sumando fuerzas y continuaremos sumando fuerzas, tanto dentro como fuera del peronismo“, manifestó.
Hacia el final, Kicillof volvió a dirigirse al presidente y le solicitó: “Por enésima vez, le digo a Milei que es imperativo que nos reunamos, como autoridad de la provincia que alberga al 40% de los argentinos y argentinas; espero su llamada mañana. Tené el coraje y la valentía necesarios para reunirte y para trabajar juntos y llegar a un acuerdo”.
Además, prometió que continuará coordinando con los demás gobernadores, quienes actualmente forman un grupo de WhatsApp y han realizado reclamos a la administración nacional por problemáticas comunes. “Vamos a seguir trabajando con las otras provincias de Argentina ante la desintegración que plantea el gobierno nacional”.
Por otro lado, frente a los rumores sobre una posible desestabilización económica tras la derrota de LLA que algunos sectores anticiparon, Kicillof desvinculó al peronismo de dicha responsabilidad. “Los que están desestabilizando y desequilibrando la economía argentina no están en este escenario ni en esta capital; se encuentran en el gobierno nacional”, aseveró.
Finalmente, en sintonía con algunos de los cánticos que la militancia expresó en el búnker, como “Se siente, Axel presidente“, el mandatario destacó que con los resultados alcanzados “ha quedado claro que hay otro camino y que hoy comenzamos a recorrerlo“. Todo indica que, con los números obtenidos, el mandatario emerge fortalecido de cara al 2027.
El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker
La ex presidenta, además de saludar desde el balcón de Solís 1111 a la militancia que se reunió frente a su casa para festejar los resultados, envió un mensaje de audio grabado al búnker de La Plata. En él afirmó que la elección constituyó “una jornada histórica” en la que los bonaerenses “decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para quienes lo votaron y para quienes no lo hicieron”.
“Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender (a Milei) que no se puede ejercer la primera magistratura de la forma en que lo está haciendo. Es una elección de medio término, y el presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia que representa casi el 40% del electorado nacional. Ruego a Dios que le otorgue serenidad y sabiduría para ello”, señaló la líder del Partido Justicialista.
Las palabras de Cecilia Moreau y Nicolás Kreplak
Previo a la aparición de Kicillof, dos referentes de otros espacios que componen Fuerza Patria tomaron la palabra en el escenario del búnker. En representación del Frente Renovador, la diputada Cecilia Moreau enfatizó el papel de los intendentes en la construcción del triunfo electoral. “Los intendentes, desde sus territorios, demostraron una enorme capacidad de organización y contención ante una sociedad que está sufriendo el ajuste, la crueldad, la motosierra y el abandono”, sostuvo, añadiendo que el resultado “abre un cambio que nos llena de esperanza”.
Por su parte, el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, habló en representación de La Cámpora y resaltó que la campaña que se iniciará de cara a octubre “tiene un color distinto porque ha quedado claro lo que siente casi el 40% del país, que es la provincia de Buenos Aires.”
Los resultados de las elecciones
A pesar de los pronósticos y encuestas que anticipaban una baja participación y un resultado ajustado entre La Libertad Avanza (LLA) y FP, las urnas evidenciaron lo contrario. El peronismo se impuso cómodamente con 13 puntos de diferencia respecto al oficialismo libertario, que quedó en segundo lugar, con una participación del 63% del padrón electoral, tal como confirmó la jefa de asesores de la gobernación bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, a las 20:20 del domingo.
De acuerdo a los resultados provisorios, con el 82% de las mesas escrutadas, FP obtuvo el 46,93% (3.264.993 votos), LLA el 33,85%, Somos Buenos Aires el 5,41% y el Frente de Izquierda el 4,37%. En conferencia de prensa, el funcionario y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco, aseguró que “FP está ganando en seis de las ocho secciones electorales y en 99 municipios de los 135 que tiene la provincia” y consideró que “los resultados han sido realmente contundentes”. Estos números desmienten cualquier hipótesis de fraude, como aquella que intentó instalar el oficialismo nacional antes de los comicios cuestionando el sistema de la boleta larga de papel.
La amplia diferencia de FP sobre LLA, que se unió con el PRO con el objetivo de que la suma de los votos de ambos espacios superara al peronismo, refuerza el liderazgo de Kicillof, quien apostó todo al desdoblamiento electoral.
LM