
El gobernador Axel Kicillof asistió al funeral de José ‘Pepe’ Mujica
Este miércoles 14 de mayo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se presentó en el funeral del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, celebrado en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay. Acompañaron al mandatario el diputado nacional Hugo Yasky, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“Desde el momento en que supimos del fallecimiento de ‘Pepe’ Mujica, sentimos la responsabilidad, tanto personal como institucional, de venir a expresar nuestras condolencias y respeto a su familia y al pueblo uruguayo”, afirmó Kicillof. Agregó: “Mujica fue un rioplatense que también miraba hacia Argentina; un hombre de consulta y una verdadera referencia para la región: junto a otros importantes líderes, nos llevaron a replantear el concepto de la Patria Grande”.
En el velorio, Kicillof cuestionó a Javier Milei, en respuesta a los comentarios de Gordo Dan, un referente libertario que dijo “uno menos” al enterarse de la muerte de Mujica. "En nombre mío y de toda la provincia de Buenos Aires, pedimos disculpas por los agravios emitidos por uno de los voceros del Gobierno nacional. La mayoría de los argentinos no considera correcto celebrar la muerte de un líder político de nuestra región; esto nos avergüenza profundamente", expresó.
Kicillof continuó su crítica hacia el líder de La Libertad Avanza, haciendo mención a su cercanía con Donald Trump: “Lamentablemente, hoy hay dirigentes que se fijan más en las grandes potencias que en los países que comparten una historia similar y un camino común. Sin embargo, en Argentina, predomina un sentimiento de unidad latinoamericana, así como un profundo respeto por Uruguay: somos conscientes de que cualquier proyecto nacional debe enfocarse en fortalecer los lazos regionales”.
Finalmente, enfatizó que “los uruguayos deben sentirse muy orgullosos de Pepe Mujica, un hombre que trascendió fronteras y dejó una huella imborrable en quienes lo admiramos y respetamos por su trayectoria militante y su sabiduría, combinada con una extraordinaria humildad”.
El funeral de Mujica
El velorio de José "Pepe" Mujica, fallecido el martes a los 89 años, se abrió al público este miércoles en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, sede del Parlamento de Montevideo. El tributo se extenderá durante 24 a 36 horas, dependiendo de la asistencia del público.
Previo a su apertura, el velorio fue reservado brevemente para el círculo íntimo de Mujica, que incluyó a su viuda, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, y al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien recibió el apoyo de Mujica en su carrera presidencial, entre otros.
El féretro, cubierto con la bandera uruguaya y el pabellón de José Artigas, fue transportado en una carroza desde la Plaza Independencia, frente a la antigua sede del Gobierno, acompañado a pie en gran parte del recorrido por Orsi y su Gabinete.
Durante su trayecto por el centro de Montevideo, el cortejo pasó por las sedes del oficialista Frente Amplio (FA), del Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado por Mujica y que es mayoritario en el FA, así como del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, grupo que fue guerrilla urbana entre las décadas de 1960 y 1970, también liderado por el exmandatario.
Al llegar al histórico Palacio Legislativo, Orsi y otros allegados de Mujica cargaron el ataúd por las escaleras del emblemático edificio. El expresidente Luis Lacalle Pou (2020-2025), del ahora opositor Partido Nacional (PN), llegó poco después de que el velorio se abriera al público y saludó a Topolansky y Orsi.
Fuera del recinto legislativo, una multitud hacía fila para rendir su último tributo a Mujica, portando banderas y retratos del político, que lideró el segundo Gobierno del FA entre 2010 y 2015.
Según el deseo de Mujica, sus restos serán cremados y sus cenizas esparcidas en su chacra, ubicada a las afueras de Montevideo, donde falleció el martes a causa de un cáncer de esófago. El Gobierno de Orsi declaró tres días de duelo nacional hasta el próximo viernes en homenaje al expresidente, conocido por su notable sensibilidad popular y por ocupar importantes cargos a lo largo de su trayectoria política.
HM/ML